Escrita por Sara Rivas Ramírez

De acuerdo con las proyecciones de la Secretaria de Turismo, se espera el desplazamiento de 2.7 millones de turistas a destinos de playa y ciudad, desde distintos puntos de la república mexicana en esta temporada de Semana Santa. Lo que implica que alrededor de 1.8 millones de mascotas cambiarán su rutina.

Sin embargo, debes tener en cuenta lo siguiente:

Uno de los requisitos para transportar a tu mascota dentro y fuera de la república vía aérea, es el trámite de certificados y cartillas oficiales, en destinos internacionales como Centro y Sur América, es necesario un certificado zoosanitario de exportación expedido por SAGARPA/SENASICA, el cual tiene un valor de $558 MXN. El costo del boleto de avión para tu perro o gato, va a variar dependiendo del punto de partida y de la aerolínea; para destinos nacionales el promedio es de $1,000 MXN y para destinos internacionales, va de $1,200 a $4,800 MXN.

Otro punto a considerar es el uso de una caja transportadora, tanto en vía aérea como terrestre, sin olvidar que esta acción llevara a tu mascota a un alto nivel de estrés; pero el factor de riesgo es aun más para razas de hocico y cráneo achatado o acortado, como Pugs, shih tzus, bull dogs y gatos persas.

Ahora bien, estas barreras no deben significar el cancelar tus merecidas vacaciones, pues existe Host a pet, ideal para perros y gatos, que disfrutaran de la misma libertad con la que cuenta en su hogar.

Ahora sí, a tener un buen viaje!