Dos puntos: es muy lenta la recuperación de la hotelería en México; además, los turistas poco cambian sus gustos, aún con la pandemia por Covid-19. Esto lo confirma la más reciente investigación de Estudios Económicos que realiza Banorte.
La ocupación hotelera va paso a paso, como si cargara un refrigerador en sus espaldas -producto de la crisis por la pandemia- pero ya muestra un nivel de 29 por ciento, sin embargo, este resultado aún se encuentra muy por debajo del 62.9% registrado en el mismo mes del año anterior pero superior al 27% mostrado el mes previo.
Interesante comparar lo que expertos advertían durante la pandemia contra las cifras que ofrece Estudios Económicos. Por ejemplo, los futurólogos anticipaban que los vacacionistas, cuando pudieran salir de sus hogares, se iban a inclinar por espacios abiertos y regiones verdes. Nada más apartado de la verdad que eso, los destinos de sol y playa siguen siendo el número uno. Solo un ejemplo; a nivel regional, la mayor ocupación hotelera se registró por quinto mes consecutivo en la Región Noroeste (38 %) Con Baja Sur (46%) a la cabeza y Baja California (33%) en el último sitio de la zona.
La menor ocupación fue registrada en la Región Centro (24%)
Otro caso que da para análisis es la Región Occidente sumó un total de 18 mil 914 cuartos ocupados en noviembre, cifra que implicó una caída de 45.1% a/a. Las habitaciones ocupadas disminuyeron en 15.517 relativo a las registradas en noviembre 2019. Por su parte, Jalisco registró el mayor número de cuartos en uso (13,058).
Te llevarás una sorpresa también al descubrir quienes son los líderes en ocupación hotelera por entidades; Baja California Sur aparece en el primer sitio con 46%, enseguida Michoacán (pese a que su stock de llaves es menor) continúa Sinaloa y Coahuila (43%) Tabasco (38%) Sonora (35%) Quintana Roo (34%) y seguirían Baja California y Jalisco (33%).
Con Tlaxcala se rompe otro de los mitos que los futurólogos quisieron imponer al principio de los contagios por sars-cov-2; estos “expertos” consideraban que los viajeros cuando tuvieran oportunidad de salir, irían a los lugares que mejor supieran manejar la pandemia. ¿Pues que crees? El gobernador tlaxcalteca, Marco Mena aparece entre los dos primeros mandatarios del país, que han tratado de manera responsable el problema, pese a ello, Tlaxcala se colocó como la entidad con menor ocupación en México (12%) por cuarto mes consecutivo.
@ElCastorOficial