¿Se te antojan unas dobladas de pasta verde y de postre una jericalla de tarrito? ¡Pero las originales! Para ello hay que llegar con las Mujeres de Maíz. El colectivo «Santina de Covadonga» liderado por Maru Toledo quien ha dedicado su vida a la investigación y rescate de la cocina ancestral jalisciense.

Este proyecto reúne a un grupo de mujeres indígenas que han crecido entre la milpa y que entienden de manera innata y natural los ingrediente básicos de los mexicanos; de ahí que nos ofrezcan un menú acorde a la temporada, pero con productos provenientes de agricultores locales, entre estos se destacan, chiles secos, frijoles, habas, canela, piloncillo, hongos, vinagre, manteca.  y de los platillos que puedes disfrutar están las dobladas de pasta verde o de semillas, varios tipos de moles, caldos y sus famosas jericallas de tarrito.

Visitar Santina de Covadonga ubicada a escasos 90 minutos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, no es una visita cotidiana a un restaurante, es toda una experiencia gastronómica.

Escrito por Sara Rivas