El pretexto era ideal; una comida por el Día de la Hotelería para reunir a viejos amigos de este segmento turístico y recordar anécdotas de otros tiempos, permitieron que el secretario de Turismo Federal se sintiera en casa.
Las remembranzas de quien está al frente de SECTUR, Miguel Torruco, ya son la “pimienta y la sal” de sus discursos; ayer revivimos sus primeros pasos por el Hotel del Paseo, propiedad de Hugo Salinas Rocha, donde se desempeñó como telefonista y recepcionista, por cierto, tanto el conmutador de clavija y una máquina 2000 de la National Cash Register que usó hace 49 años, las donó para el Museo de la Hotelería que abrirá sus puertas en Orizaba Veracruz.
Durante el evento, el secretario de Turismo de México tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de la CDMX que encabezará un antiguo aliado; Rafael García. Asimismo, firmó como testigo de honor en los convenios de colaboración de la Asociación de Hoteles de la CDMX con Coparmex de esta ciudad y la Asociación Civil ConfianzaMx.
García, quien presidirá hasta el 2022 a los hoteleros capitalinos, me comentó: “Firmamos con Coparmex un convenio para trabajar unidos en favor del turismo en la ciudad de México, además hicimos algo similar con los amigos de ConfianzaMx para sumar esfuerzos contra la delincuencia en esta metrópoli”.
La importancia del sector hotelero es muy sabida; 129.8 millones de turistas se hospedaron en hotel durante el año pasado. Por mucho los viajeros nacionales son los que más pernoctaron en las diversas instalaciones con 78.5 millones, mientras que fueron 21.5 millones de turistas internacionales. Hoy la industria hotelera representa el 28.3 por ciento del PIB turístico y genera 9 por ciento del empleo en el sector. Puntualizando: cada cuarto de hotel significa 1.5 empleos directos y 3 indirectos.
Así, después de comer, Miguel Torruco se despidió de sus amigos, a los que conoce por su nombre desde hace muchos años.
@ElCastorOficial