Ante la pregunta: ¿Qué te gustaría conocer de la Ciudad de México? El Cliente Cero (aquel que no ha viajado a la CDMX) respondió que ¡su playa! Esta es una de las respuestas del Estudio Macro aplicado a 6 mil clientes de 17 países por la Agencia Moratti de Portugal.

El objetivo de la investigación es redescubrir las oportunidades de negocio turístico que tiene la antes llamada “Ciudad de los Palacios” desde la perspectiva de los que nunca han venido a este destino.

En esta #SuitePresidencial, Armando Culebro, presidente de la Comisión de Turismo de Coparmex Ciudad de México, nos dio un avance del trabajo que desde el Centro Empresarial estaban impulsando; ayer ya mostraron los resultados.

Resulta curioso que en muchas partes del mundo se tenga poca información de la oferta turística de nuestra capital del país; el 91% de los encuestados desconoce que esta sea la segunda ciudad con más museos del mundo o que el 93 por ciento de los participantes de la encuesta no tenga idea que es la ciudad con más restaurantes de Latinoamérica.

Otros datos para resaltar son que Bellas Artes aparece con el índice más alto (29%) en la búsqueda gráfica de Google-CDMX, de ahí seguiría El Ángel (13%) y luego el Zócalo (12%) así mismo, cuando cuestionaron a los turistas que ya habían venido, acerca de que es lo mejor de la ciudad, respondieron que ¡sus parques! (14.7%).

En el concepto de “Lo peor de la ciudad” -para los que ya nos han visitado- en primer sitio aparece la contaminación con 19%, el exceso de población (17.2%) ocupa el segundo puesto, la educación vial (16.4%) está en el tercer lugar de sus preocupaciones y la inseguridad (8.6%) en el cuarto puesto de quejas por las que nunca regresarían.

En este trabajo de investigación participaron 100 profesionales de diferentes países; algunos de ellos preguntaban sobre la calidad de los hoteles, porque en varios resultados se quejaban del engaño sufrido, ya que algunos visitantes compraban instalaciones de cinco estrellas y se encontraban al llegar, con un hospedaje de tres estrellas.

Sin duda, con este documento se tomarán muchas decisiones para corregir el rumbo del Turismo en la CDMX, máxime por el momento que atraviesa debido a la crisis económica provocada por la pandemia: “más de 77 mil empresas han desaparecido…así como la pérdida de 210 mil empleos desde febrero de 2020 a mayo de 2021” comentó Armando Zúñiga presidente de Coparmex CDMX, durante el evento de presentación.

@elcastorviajes