Ríe divertido, cuando lo descubro leyendo “La batalla del futuro” de Mateo Salvatto (un emprendedor que algunos ya lo llaman el nuevo Musk de Tesla) “Es increíble lo que ha hecho este joven, con apenas 23 años, menos de la mitad de mi edad y ya es un líder mundial” me dice Rodrigo Esponda, el director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

Observo a Esponda platicarme emocionado el libro de Salvatto y encuentro una razón; se ve reflejado en la personalidad del joven argentino, por cuatro méritos: los dos siempre están proyectando a mediano y largo plazo, son autoexigentes, tratan de agregarle valor a la gente y consideran que la tecnología es el actor transformador del futuro.

¿A propósito, batallará Los Cabos, en el futuro? “Estamos preparados para adaptarnos a la realidad cambiante; lo vivimos ahora con la pandemia, nuestros estudios indicaban que no se acabaría en un corto plazo y tendríamos que seguir pese a ella, así que creamos protocolos sanitarios que son un referente, según comentan nuestros socios comerciales en el mundo” me dice, quien dirige el Fideicomiso de Turismo en el destino más exitoso de Baja California Sur.

Cuando cuestiono sobre “las armas” que este centro vacacional deberá usar para sus combates más adelante, Esponda enseguida descubre su arsenal: “La gran apuesta es nuestra gente, por eso somos la mejor opción en cuanto a calidad, aquí nos defendemos con alternativas diferentes, hasta lo que parece imposible de conseguir, lo hacemos realidad, nos hemos convertido en referente de calidad en el servicio y esa es una fortaleza hoy y mañana para todas nuestras luchas”.

La tecnología en Los Cabos es parte del día a día; nada se mueve en el tablero de las decisiones sin consultar lo techno y lo informático, lo mismo en un restaurante, en el spa o en el barco que los llevará a vivir una experiencia. Comparte Esponda que, ser parte del universo tecnológico les impulsa al mismo tiempo, continuar por el camino sustentable.

Otro punto a su favor, es que en el exterior así los visualizan; eso les ayuda en sus negociaciones, por lo pronto están trabajando tres proyectos de conectividad con Europa que responden a la nueva generación de aviones. Parte de esta estrategia es el vuelo que anunciaron desde diciembre y confirmaron en Fitur, allá en España: Madrid-Los Cabos el 20 de junio con el avión comercial más grande que haya llegado al aeropuerto de este punto turístico, un 350 con 430 asientos.

Dejo a Rodrigo Esponda continuar con su lectura de “La batalla…” se despide con una sonrisa, parece que lee, pero creo que sigue soñando, continúa planeando…

@elcastorviajes