Un ejemplo funesto es España; están operando a marchas forzadas, por las malas estrategias que emplearon para combatir la pandemia por SARS-CoV-2 y eso los pone contra las cuerdas, están a punto de perder mayo y junio, donde dejarían de percibir unos 3 mil millones de euros tan solo del mercado británico.
No la tienen fácil, pues ayer el ministro de Reino Unido, Boris Johnson volvió a recordarle a sus ciudadanos que no viajen a los países clasificados en color ámbar y ¿quién crees que aparece en esa lista? Acertaste si dijiste que España, además de Grecia y Francia.
Si Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España cree que tendrá un dia de campo a la hora de convencer a Johnson para que los incluya en la lista de destinos seguros, está muy equivocado. Hace unas horas, el ministro inglés reiteró que “los países en ámbar no son un sitio al que se puede ir de vacaciones”.
Aunque los viajes a España no están prohibidos para los ciudadanos ingleses, si resulta extenuante comprar un tour a España; porque al regreso tendrán que llenar documentos que autorizan su localización, deben pasar por dos exámenes de PCR y aislarse durante 10 días al regreso, eso desanima a cualquiera.
Hasta que España esté en verde haría más relajante el viaje a cualquier persona, sin embargo, aunque no exigen la cuarentena al arribo, deben presentar Test negativo antes de regresar y el examen de PCR dos días después de haber llegado.
¿Cuál es la solución que prevé España? Por una parte que la Union Europea permita regionalizar el mapa de países riesgo. Algo similar que realizó el gobierno de México ante los Estados Unidos por la implementación de warnings generalizados frente al problema de violencia focalizada en algunos estados del país. Así aislaron la percepción negativa de los principales centros turísticos mexicanos.
La propuesta de Pedro Sanchez es idéntica a la que buscaron en su momento los mexicanos; al permitirles regionalizar el mapa de países de riesgo, pondría a varios de sus destinos de sol y playa en zona verde como Canarias o Baleares. Y la siguiente apuesta de Sánchez es que aprovechará Fitur para presentar el Certificado Verde Digital, una especie de pasaporte sanitario para facilitar la movilidad en Europa. Sin embargo va tarde, el verano ya está encima y quizá tendrán que conformarse esta ocasión con el turismo doméstico.
A todo esto ¿quienes salen beneficiados? Portugal y Grecia, los principales competidores de España quienes ya tomaron la delantera. La tierra de Cristiano Ronaldo no está prohibida para los ingleses y Grecia tiene sus fronteras tan abiertas como las nuestras sin pedir ningún requisito de test. Hagamos conciencia, a México si le afectará el mal tratamiento de la pandemia.
@elcastorviajes