“La verdadera normalidad del turismo en nuestros destinos, se dejará sentir en los meses de septiembre y octubre, viviremos una auténtica guerra de precios con tal de atraer turistas y tendremos que ajustarnos al mercado” me comenta Jesús Carmona, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas.
Por lo pronto se muestran optimistas en esta zona del país; en el estilo desenfadado de Carmona -turistero hecho desde los cimientos en Baby´O de Acapulco- comenta: “Vamos caminando despacio, pero bien” y el sentimiento confiado es por la respuesta del mercado nacional, principalmente el mercado natural del Bajío. “Con todo y el 30 por ciento de margen autorizado de ocupación, prefiero el 10 por ciento de algo que el 100 por ciento de nada”, reflexiona.
Otro de los obstáculos que tienen que sortear en Nayarit es la diferencia de las aperturas de playas entre los dos destinos que comparten Bahía de Banderas; mientras las autoridades jalisciences ya lo permiten, en la Riviera nayarita permanecen cerradas. “Efectivamente, los lineamientos que tiene Jalisco son muy diferentes a los lineamientos que tenemos nosotros, no nos queda más que respetar los parámetros que nos hace llegar el gobierno del estado y el gobierno federal”. Admite el también presidente de la OVC de Riviera Nayarit.
La pandemia por Covid-19, me comenta Carmona, ha impactado duramente la economía, de tal manera que genera “un efecto dominó, tienes un hotel cerrado y con ello no genera ingreso un taxista, un touroperador, un restaurante y todo se viene abajo, hoy estamos levantando la fichas al 30 por ciento constante, ya tenemos hoteles entre el 24 y el 30 por ciento de ocupación”.
La buena noticia es que se está reactivando el sector inmobiliario, pues ha permanecido activo en el presente momento crítico; “por una parte, muchos están vendiendo sus propiedades a precios extremadamente accesibles, y por la otra han llegado mexicanos, canadienses y estadounidenses para tomar esas gangas. Se ha visto el incremento no drástico y elevadísimo pero si estamos teniendo movimiento en la oferta inmobiliaria” termina comentando Jesús Carmona.
@ElCastorOficial