Pueden calificar de intrépida la estrategia de Iguala al lanzar su marca turística, podría interpretarse como una acción de candidez señorial por intentar lavar la cara una ciudad con percepción violenta, pero nadie podrá negarles la oportunidad de intentarlo y si logran su cometido, estarán sentando las bases de un nuevo marketing turístico.
La marca me gusta: inIgualable, funciona para jugar con ella en diferentes temáticas; es fácil de adaptarla a diversos storytellings y sin duda tiene recordación, los colores del logotipo son llamativos y atrapan la atención a la primera. La noche de la presentación de la marca, lucía en paredes, pantallas y vestimenta, destacando por igual en prácticamente todas.
¿Dónde están los retos para Iguala? En generar oferta turística para las nuevas generaciones; el viajero ya es diferente al que llenaba la plaza por los años 80´s y principios de los 90´s, antes que la Autopista del Sol los dejara fuera del tránsito natural de la Ciudad de México a Acapulco. Otro desafío será crear pernocta, para ello se necesitan productos turísticos atractivos y diferenciados de Taxco, que está a media hora de distancia y Acapulco que con manejar dos horas disfrutan del mar.
Sus fortalezas las encontramos por una parte en el Turismo de Compra; la también llamada “Ciudad Tamarindera” es afamada por el comercio de oro y joyería en todo México. Seguramente deben existir nuevos diseñadores en la materia; hay que impulsarlos con desfiles de tendencias de moda e invitar a sus mercados objetivos de la Ciudad de México y Puebla.
El segundo punto que se puede explotar turísticamente de Iguala, es el Turismo Escolar. Al ser reconocido este municipio como la Cuna de la Bandera Nacional, existe la coyuntura para recibir a un nuevo visitante deseoso de salir tras la cuarta ola de la pandemia, que impulsado desde las escuelas puede llegar a descubrir nuestro símbolo patrio y unificador de los mexicanos. Sin embargo, necesitan crear ideas ad-hoc a los niños y jóvenes, por ejemplo: gamificar el Museo de la Bandera y el sitio del lábaro patrio monumental en el cerro Tehuehue, para que puedan interacturar con sus teléfonos inteligentes en los diferentes atractivos turísticos.
El tercer punto a rescatar para los viajeros, es la gastronomía; Iguala cuenta con platillos arraigados en el estado y de buena cocina que son un imán para cualquier turista antojadizo. En esta materia tiene varias opciones para crear turistas leales que repitan la visita, solo hay que organizarlos.
El reto para David Gama, presidente municipal de la inIgualable, Iguala, se antoja excepcional pero observo que está enfocado en impulsar el turismo, además cuenta con un equipo experimentado y de comprobada calidad. Solo deben persistir; sin prisa pero sin descanso.
@elcastorviajes