Las cenas que ofrecía nuestro país en el extranjero -para promocionar nuestra cultura gastronómica- y para el que se contrataba algún chef mexicano de renombre tenía una logística complicada, misma que se simplificaba al enviar la mayoría de los utensilios e ingredientes vía “valija diplomática”.
Todavía con el presente gobierno se utilizó este despacho de correspondencia oficial solicitado desde SECTUR y pretendían usarlo más para enviar folletería de los destinos turísticos -bajo promesa del Canciller- para embajadas y consulados, hasta que el viernes pasado los alcanzó la austeridad.
“…derivado de la reducción del 75 por ciento al presupuesto disponible en las partidas de servicios generales…se comunica que el uso del servicio de referencia vía valija diplomática será restringido a lo estrictamente necesario…” Este documento oficial fue enviado por Juan Carlos Mercado Director General de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Discutir sobre la cancelación es ocioso y llega a parecer frívolo cuando lo comparamos con el caso de los familiares de connacionales fallecidos en el extranjero que también perdieron el beneficio de que les cubrieran los gastos de repatriación de los restos a territorio nacional.
Todo se resolvería con que cada compromiso del presidente López Obrador estuviera basado en nuestras leyes, de otra manera se vuelven discursos vacíos imposibles de cumplir. De ahí que la propuesta del CNET-Cicotur tome relevancia cuando sugieren que se formalice la constitución el Consejo de Diplomacia Turística.
Obvio que se requiere mucha voluntad porque deberá modificarse la Ley General de Turismo y la Ley del Servicio Exterior Mexicano, donde lo más difícil está en convencer al primer mandatario para que pueda dotar de presupuesto -sin una partida que avale las estrategias de promoción, solo son convocatorias ficción- ejerciendo los recursos recaudados como consecuencia del incremento en las recaudaciones por Derecho de No Residente.
“La crema y nata” del sector turístico está en el CDT ¡ya no les quiten más el tiempo! Si realmente quieren que este órgano sea el motor de la promoción internacional, ofrezcan certeza con su formalización y el respectivo presupuesto.
@ElCastorOficial