Escrito por Sara Rivas Ramírez
Con el objetivo de promover un destino o un producto turístico; Rudolf Kammel y Alexander V. Kammel crearon el Comité Internacional de Festivales de Cine de Turismo (CIFFT). Desde 1989 hasta la fecha llevan 18 festivales y desde el principio le apostaron al audiovisual, considerándolo como papel principal en la promoción de los destinos.
El CIFFT está avalado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Comisión Europea de Viajes (ETC), la Organización de Turismo de Centroamérica (CATA) y la Organización del Turismo del Caribe (CTO); es un concurso mundial, abierto a cualquier tipo de comunicación audiovisual, desde películas promocionales a videos de redes sociales, anuncios, campañas publicitarias, videos de viajes, documentales o reportajes, siempre y cuando el foco sea incentivar la magia del viaje.
En esta edición del Torres Lab, a celebrarse del 26 de abril al 5 de mayo en Tortosa, la ciudad más poblada de la región Terres de l’Ebre y donde el 35% de dicha demarcación se encuentra bajo el amparo de 2 parques naturales: el Delta del Ebro y los Ports, patrimonio protegido por el sello RESERVA DE LA BIOSFERA de la UNESCO; el único filme turístico latinoamericano nominado fue el video Baja Norte “La conquista de tu vida”, se muestra la gastronomía y actividades de aventura de los destinos turísticos como Mexicali, San Luis Gonzaga, Valle de Guadalupe y la Sierra San Pedro Mártir, para que la gente pueda conocer e informarse sobre las bondades de esta entidad.
Este proyecto ya ha sido solicitado por otros festivales internacionales y recientemente fue considerado en el festival nacional Círculo Creativo de México dentro de la categoría Craft Digital.
Buena Suerte y continuemos viajando!