Se nota aún mas la ausencia en el sector turístico por los tiempos críticos que atravesamos; pero, en su defensa tengo que explicar que la carencia es general y universal. Basta voltear a ver la incertidumbre que genera en el planeta, la escasez de auténticos guías en la política o geniales capitanes al frente de empresas.
Cuando en el 2015, en el Foro Económico Mundial identificaron la falta de liderazgo como el tercer desafío a combatir en los próximos años, sonaba un tanto alarmista, pero una vez analizada la Encuesta sobre la Agenda Global, y descubrir que la mayoría (86%) pensaba que efectivamente hay una crisis real de liderazgo, muchos levantaron las cejas, preocupados.
¿Que pasa en el sector turístico? Las primeras razones de la exigüidad de líderes, es por el natural cambio generacional, los baby boomers se están jubilando o extinguiendo por razones de edad, aunado a que la mayoría de las empresas turísticas en el país son familiares y que muchos mandos superiores no supieron conducir a los hijos por su índole machista-paternalista, el resultado está a la vista.
A los motivos anteriores súmele que los líderes de asociaciones de antaño se fueron haciendo a las circunstancias y al modelo que observaban en la política nacional; por eso se tomaban la facilidad de eternizarse en el puesto, administrándose en prácticas corruptas e inhibiendo la capacitación de los nuevos valores, truncando así el relevo a conveniencia.
Hoy la situación en algunas asociaciones turísticas (salvo algunas excepciones) es de liderazgos vergonzosos, faltos de dominio de las competencias requeridas o carentes de habilidades para mostrarse como guías de sus agremiados. Al no tener argumentos para dar soluciones, solo exhiben su ignorancia, se muestran anquilosados. Es más; se alquilan gratis como comparsas del poder -sin ningún rubor- para sentirse tomados en cuenta.
¿Cómo preparar a la siguiente generación de líderes? Los verdaderos no saldrán de las mismas filas, esos se sienten decepcionados o están coludidos en los vicios propios del sistema. Los nuevos surgirán de manera independiente, capacitados en las tecnologías y desarrollo humano, conocedores del tema y de la realidad que vivimos, muy enfocados en lo que necesitan los agremiados: dinero y servicios.
Aunque pareciera una búsqueda incansable por encontrar a los nuevos líderes, no lo es tanto; hay que darle oportunidad a los jóvenes, así sin arrebatos y a un sector que se prepara todos los días y se le mantiene relegado: las mujeres, aquí hay un volcán en erupción de puro talento.
@ElCastorViajes