En Los Cabos “se alinearon los planetas”; me hago de esta analogía para explicar que coincidieron varios elementos o se acercaron diferentes circunstancias y de esta forma lograron, que el pasado mes de marzo, se diera el registro más alto de la historia, en llegadas de turistas a este destino de Baja California Sur.
De entrada, se incrementó el número de visitantes más leales, el estadounidense, que ya en los primeros dos meses del año reflejaban un 11.8 por ciento por arriba de lo generado en enero y febrero del año 2019. Pero, a esto le agregamos que es temporada de Spring Break, sumamos olas de estudiantes y vacacionistas que en automático llegan por estas fechas.
Para que resultara esta ecuación, le agregamos viajeros canadienses; quienes después de dos años de ausentarse del destino, se instalan de nueva cuenta en el segundo puesto del ranking del mayor número de pasajeros que arriban a México. Ya en el primer par de meses de este año, llegaron 278, 927 turistas de Canadá.
Otro valor que suma a la fórmula ganadora para lograr el récord, son los cruceros -se reactiva en México a partir de junio del año pasado- que este año, nuestro país espera la llegada de 6 millones 776 mil cruceristas, según datos de la SECTUR, de los cuales un 9.3 por ciento arribarán a Los Cabos.
Tenemos que añadir una grata sorpresa; el mercado nacional, pues hasta antes de la pandemia se desarrollaba lentamente, ahora viene creciendo a doble dígito de manera ininterrumpida desde septiembre del 2021. Aunque el estudio que analiza el porqué de este fenómeno, se está realizando en estos días; Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, nos adelanta que la respuesta está en las tendencias que marcó el confinamiento sanitario: los viajeros premium mexicanos buscan lugares más abiertos, menos congestionados, cerca de casa y en contacto con la naturaleza.
A esto tendríamos que agregarle un plus: la seguridad. En la pasada encuesta de percepción de seguridad que publica cada tres meses el INEGI entre las 50 principales ciudades del país, esta ciudad de Baja California Sur apareció en el segundo lugar. Es decir, 4 de cada 5 ciudadanos se siente seguro. Para el turista de altos ingresos si importa este tema.
¿Cómo mantener este paso ascendente? “Ahora no debemos descuidarnos; la competencia va a venir fuerte para verano y otoño, hay que redoblar esfuerzos de gestión dentro del destino y afuera con la promoción y mercadotecnia”, me responde un Rodrigo Esponda, satisfecho.
@elcastorviajes