“Parece broma, pero no lo es; cuando salimos a promocionar el Estado de México, algunos la confunden con la Ciudad de México, es más, varios turistas me han preguntado si Teotihuacan pertenece a la CDMX” comenta Denisse Ugalde, Subsecretaria de Turismo en la entidad gobernada por Alfredo del Mazo.

Es un problema añejo; buscan identidad turística sin trazar fronteras (en el entendido que, al viajero no le importan las líneas divisorias, solo los atractivos) por lo mismo están “bordando fino” trazando una estrategia que posicione identidad, conocimiento y diferenciación de la oferta turística del Estado de México.

“Lo que ofertamos es tremendo: tenemos los 10 Pueblos Mágicos mas cercanos y conectados del país, 23 Pueblos con Encanto de gran nivel, cuatro Patrimonios de la Humanidad ¡únicos en el mundo! (Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Acueducto del Padre Tembleque, Zona Arqueológica de Teotihuacán y Camino Real de Tierra Adentro) me comenta emocionada Denisse Ugalde, quien, con solo lanzarle la primera pregunta, “se arranca” a narrarme con pasión las bondades de su entidad.

¿Retos? Cuestiono a la Subsecretaria y me explica que tienen identificados varios: “De entrada incentivar la pernocta de los visitantes a nuestro estado, para ello, estamos trabajando varios puntos; además, insistimos en mostrar nuestro catálogo de experiencias de Pueblos Mágicos que es muy diverso y atractivo”.

No pierden de vista en su sistema de promoción, que sus principales mercados emisores están en la misma Megalópolis, que conforman junto a la CDMX, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala; son más de 40 millones de posibles viajeros que hay que convencer con atractivos turísticos reales y diferenciación del producto mismo.

“Otro desafío en el que estamos concentrados es la seguridad, para ello la Secretaría de Cultura y Turismo en conjunto con la Secretaría de Seguridad mexiquense entregamos Alarmas Silenciosas a 174 prestadores de servicios turísticos en los Pueblos con Encanto, de esta manera se disminuyen los tiempos de respuesta y mejora la atención de los incidentes” comenta la Subsecretaria Ugalde y cuenta que las alertas entregadas, se suman a los 324 negocios en Pueblos Mágicos que ya cuentan con ella.

La capacitación, es otra de las acciones en las que han insistido para tener una mejor percepción como destino: “Aquí debo agradecer a los más de 4 mil micro, pequeños y medianos empresarios turísticos que se han capacitado en los cuatro ejes que brinda la Subsecretaría de Turismo, solo en equipo podemos responder mejor” termina diciendo Denisse Ugalde.

@elcastorviajes