Si algo habrá que reconocerle al secretario de Turismo Federal Miguel Torruco, es unir al sector turístico en su contra. Sin embargo, las pifias de su administración son comentadas en los oscurito y calladas en su presencia. Quizá son los polvos de valores y protocolos político-empresariales de otras épocas.
Pero tal parece que la paciencia se agotó y empezarán a alzar la voz muy pronto; porque ayer surgió ACACIA, una agrupación de los profesionales de la inteligencia turística, que integrará a las y los profesionales de la investigación, gestión, creación, aplicación y divulgación del conocimiento en la materia turística.
El nombre de la asociación me resultó curioso, lo relacioné enseguida con el árbol de flores amarillas que mi abuela decía que debíamos cuidar porque ahuyentaba la mala suerte; pero me comentan los “Acacios” que la denominación surge del acrónimo de: Analistas, Consultores, Asesores, Capacitadores, Investigadores y Académicos, actividades profesionales que desempeñan sus miembros.
¿En qué abonará una nueva sociedad al desarrollo del turismo mexicano? Ellos comentan que “identificaron que existe información limitada o parcial en relación con el tamaño, magnitud e impacto de la actividad de inteligencia turística en México, por ello, se proponen diseñar diversas métricas y aplicar procedimientos de integración de datos para conocer y divulgar tales indicadores.”
Desde hace años vengo comentando en esta Suite Presidencial que hace falta el fiel de la balanza ante los datos que ofrece SECTUR Federal, o están acotados o están a modo. Es importante también que exista un vocero desde la iniciativa privada que dé cuenta de las inversiones y desarrollo para que la sociedad entienda la división e importancia que desarrolla cada sector.
Miguel Torruco en su momento, desarrolló muy bien su papel desde la IP, proporcionando criticas y argumentos, respaldado por gente entendida en la materia como Alejandro Aguilera. Hoy no tenemos a ese personaje que salga a criticar y proponer lo que el Estado realiza en materia turística; este ejercicio siempre es bienvenido para el desarrollo de una democracia sana y transparente.
Me deben los nombres de los asociados, pero me explican que el día que sesionen los podrán sacar a la luz, por lo pronto me garantizan que son profesionales del turismo de reconocida experiencia y prestigio en su área de especialidad.
Pronto tendremos a un grupo de conocedores entre ellos ex secretarios de turismo federal, estatal, consultores de trayectoria e investigadores aportando su granito de arena para el desarrollo del turismo. ¡Enhorabuena!
@ElCastorViajes