“Los protocolos -de seguridad sanitaria- deben salir del sector privado” dice Gloria Guevara, presidente del WTTC. “Es la autoridad federal la que debe definir los protocolos, como lo especifica la Ley General de Turismo” me comenta Benjamin Diaz director general de Ad Nova durante la entrevista para Check In de México Travel Channel.

Son opiniones opuestas que vienen a llenar los espacios vacios que la SECTUR hasta ahora mantiene abiertos porque aún no ha manifestado el protocolo  que seguirían los hoteles, restaurantes y transportistas; atención en esto, porque se tendrían apenas un par de meses para instaurar cualquier norma y eso parece imposible.

Si nos ajustamos a la Ley General de Turismo, en el Capítulo 2, Artículo 8, establece: La Secretaría se coordinará con las dependencias y entidades competentes de la Administración Pública Federal para la realización de las acciones conducentes cuando la actividad turística de alguna región del país haya resultado considerablemente afectada, o esté en peligro de serlo, por fenómenos naturales.

Sin embargo, Gloria Guevara CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) fue categórica durante el webinar de Thinking Heads: “No podemos permitirnos que los protocolos se hagan aislados, que vengan solamente del sector público, que sea complicado implementarlos, que sea costoso y que retrase esta recuperación”.

“Por un lado -explica Benjamin Díaz, quien no conocía en este momento las declaraciones de Guevara- los protocolos no pueden salir de la iniciativa privada porque estarían actuando como juez y parte y por el otro hay que seguir lo que marca la ley”. Lo más complicado en este momento es encontrar confianza en la máxima institución turística del país, admite Diaz: “La autoridad federal no tiene la fuerza, ni el liderazgo (moral y económico) para proponer acciones unilaterales eficientes en el corto plazo”. 

La falta de empatía de SECTUR con las propuestas de apoyos que solicitó la cúpula empresarial turística y las 450 mil pequeñas y medianas empresas para solventar la crisis económica producto de la pandemia, harán más espinosa la creación e implementación de los protocolos de seguridad sanitaria. 

¿Qué opinión te merece? Exprésate aquí mismo ¡castorcemil gracias!

@ElCastorOficial