En Turismo; el centro es el rey.
Sorprende, que la Macro Región del Centro (Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Edo Mex, Morelos, Puebla y Guerrero) es la más importante en el PIB Turístico Nacional con una aportación de 3.42 por ciento del 8.7% del PIB Turístico Total.
A bote pronto, consideré que en primer lugar estaría la Península de Yucatán (Quintana Roo, Yucatán y Campeche) o la Macro Región del Mar de Cortés (Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa) pero no; éstas aparecen en cuarto y quinto lugar con 0.79 por ciento y 0.72 por ciento respectivamente. En segundo lugar, está la Macro Región de Centro Norte y Occidente (Nayarit, Zacatecas, SLP, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán) con un porcentaje de 1.82, y en tercer término tenemos la Macro Región Noreste (Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila) alcanzando entre todos 0.86 por ciento. Conforme a datos que reporta la SECTUR Federal en un reciente estudio.
Ahora bien; si enlistamos la importancia en el PIB Turístico y su participación por entidad federativa, aparece en primer lugar la Ciudad de México: 1.66%; Estado de México en segundo lugar: 0.77%; Jalisco ocupa un tercer lugar: 0.63% en cuarto lugar Quintana Roo: 0.56%; quinto lugar para Guanajuato: 0.55%. Llama la atención Veracruz que aparece en séptimo lugar: 0.34% con todo y que no ha existido -desde hace décadas- una estrategia decorosa para impulsar al sector turístico.
Sería altamente provechoso que el presidente Andrés Manuel López Obrador tomara en cuenta este dato: En 1,380 municipios del país (56% del total nacional) cuentan con unidades económicas relacionadas con el turismo. Pero viene algo más impactante: más de 111 millones de habitantes (89.5% del total de la población) ¡viven en los municipios con actividad turística!
Cuando organizan el ranking por municipios o alcaldías, tomando en cuenta el PIB turístico; observamos que en los primeros 10 lugares aparecen tres alcaldías de la CDMX: Cuauhtémoc (en primer sitio y casi triplicando el PIB al más cercano seguidor con 0.84 puntos) Miguel Hidalgo en cuarto lugar con 0.21 puntos y Benito Juárez en el décimo con 0.13 puntos. El municipio de Benito Juárez (al que pertenece Cancún) ocupa el segundo lugar con 0.27 puntos, enseguida Monterrey Nuevo León logra 0.23 puntos para un tercer lugar y el quinto puesto es para Puerto Vallarta Jalisco con 0.21 puntos. De esta entidad sobresale también Guadalajara que obtiene el séptimo lugar con 0.15 puntos del PIB Turístico.
Para pasar de las cifras a la acción -propone también el documento- coordinar las Macro Regiones para integrar programas de desarrollo regional. Ahí está el reto.
@elcastoroficial