Están buscando el “como si”, nada los detiene; ni la indiferencia que ha mostrado el gobierno hacia el turismo, ni los estragos que ha causado en la economía el SARS-CoV-2, en medio del caos planean y proponen medidas para la reactivación. De eso, charla Armando Culebro, presidente de la Comisión de Turismo de COPARMEX CDMX.

“¿Qué necesita el sector turístico en este momento?, y el primer lineamiento que me da mi presidente de COPARMEX, Armando Zúñiga es: REACTIVACION, y a eso nos abocamos” me comenta Culebro, el tambien coach y escritor que propuso estrategias para poder colaborar desde el sector empresarial con el gobierno de la ciudad y todos los involucrados en el Turismo.

En unos días firmarán un convenio con el Holding Moratti, de Chile -los mismos que hicieron todo un programa de reactivación en Paraguay con mucho éxito- quienes realizarán un estudio Macro de la Ciudad de México del Cliente Cero (los que no conocen el destino) y el Cliente Uno (los que conocen pero no vienen) a partir del diagnóstico podrán tomar muchas medidas en conjunto.

“Quiero poner un ejemplo -me dice Culebro, y saca sus dotes de conferencista y empresario- si queremos llegar al mercado chino para que nos consuma, les tenemos que preguntar a ellos cómo nos ven, en su país, a través de sus plataformas”. El estudio inicia el primero de mayo con objetivos precisos para poner en practica.

“Nos interesan sobre todo, los dos entregables principales de la investigación; primero, conocer cuál es la situación del Cliente Cero y Cliente Uno para poder incidir en ellos desde el mundo digital ; segundo, como nos están viendo, cuáles son esos puntos débiles que perciben ellos, de nosotros”, me comparte el presidente de la Comisión de Turismo de COPARMEX CDMX.

El estudio dará muchas respuestas de la ciudad de México, la realidad del sector turístico y como influyeron las determinaciones que se tomaron en su momento -o que no se han tomado- para paliar la pandemia. Igualmente una radiografía de los mercados que más interesan a este destino y así tener instrumentos que permitan llegar de manera certera a los clientes potenciales.

Otra buena noticia para los socios de la COPARMEX, es la integración de Andrés Diaz Bedolla -quien preside Alibaba en México- como consejero de la Confederación, con quien desean impulsar una iniciativa para alfabetizar digitalmente a sus agremiados; “la capacitación urge para trascender como sector” termina diciendo Armando Culebro.

@elcastorviajes