Antes que lamentarse por la ausencia de apoyos para el turismo a nivel Federal -aunado a que en algunos casos, también en los estados se desentienden- un grupo de empresarios en conjunto con algunas autoridades turísticas estatales, decidieron lanzar una campaña de impulso al segmento LGBT+.
La promoción en cuestión se titula “Mi amor por México”, una estrategia turística de nivel internacional, ideada para reactivar la economía de la Industria sin chimeneas de los asociados, enfocado en la comunidad LGBT+.
“En Oaxaca, pretendemos marcar la pautas de la reactivación financiera e impulsar las bodas igualitarias” me comenta una de las participantes de esta iniciativa, Laura Barranco Ruiz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Verde Antequera.
Por la tierra de las 8 regiones también han desarrollado la Ruta Muxe, que se desenvuelve en el Istmo de Tehuantepec, un producto turístico incluyente.
Hasta el momento participan en esta organización: Riviera Nayarit, Michoacán, Oaxaca, CDMX, San Luis Potosí y Jalisco, además de empresarios turísticos de diferentes especialidades.
Esta iniciativa que surge a través de Únete, no solo tendrán un canal de difusión a través de su revista digital e impresa, igualmente son consultores y capacitadores del segmento y están trabajando en sensibilizar a los turisteros para que se preparen y puedan recibir el distintivo Incluyente.
En otras notas: Ya anunciaron quién será el secretario de Turismo en Baja Sur.
El gobernador electo en Baja California Sur, Victor Manuel Castro Cossío, ayer dio a conocer su gabinete y nombró al frente de la Secretaría de Turismo a Maribel Collins, quien ya fue titular de la secretaría cuando gobernaba Leonel Cota. Cayó bien en el sector que pusieron a un funcionario con experiencia en el sector. Collins hasta antes de la elección, coordinaba en el estado el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
Se reúne el secretario de la OMT con empresarios turísticos.
El próximo martes se va a reunir Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo con los líderes del sector turístico mexicano en una comida. Lo recibirá el secretario de Turismo mexicano, Miguel Torruco.
Se esperan declaraciones con temas más concretos, ojalá no terminen quemándose la lengua.
@elcastorviajes