“Ustedes pongan todo, yo pongo las reglas; así está la actual disposición de SECTUR para que te consideren como nuevo Pueblo Mágico (PM). No ps está bueno”. Me cuenta el presidente municipal que intentaba lograr el nombramiento y me pide reservar su nombre.
Hasta el año pasado, si alguna comunidad deseaba ser PM, necesitaba una carta compromiso del Gobierno del Estado; a partir de octubre deben presentar una carta compromiso del Estado para el ejercicio de recursos presupuestales y la gestión e instrumentación de acciones encaminadas al bienestar y al desarrollo turístico sostenible de la localidad aspirante
Antes, uno de los requisitos era Infraestructura y equipamiento urbano, ahora no existe esa cláusula y tampoco piden nada en el rubro de Comunicaciones, Movilidad, Ordenamiento e Imagen Urbana.
Eso si, desde octubre de este año, les piden registro de información en el RNT y captura de información en DATATUR (regla que considero acertada para empezar a formalizar y cuantificar a los prestadores de servicio de esas comunidades, aunque deberían alinear también a los 121 PM actuales) desarrollo de aula etnográfica, apartado de indicadores y metas, además de una información cartográfica sobre la delimitación geográfica del polígono turístico que será considerado como Pueblo Mágico.
Donde tendrán que hacer del convencimiento un arte, es en la nueva disposición de Pronunciamiento oficial del Cabildo del Ayuntamiento, declarando los siguientes compromisos: a) Otorgar permisos de construcción únicamente a inmuebles que armonicen con la arquitectura local; b) Ejecutar programas de mejoramiento y conservación de la infraestructura urbana; c) Instrumentar un programa de reordenamiento del comercio semifijo y/o ambulantaje.
Sobre todo, en el último punto, es donde “la puerca torció el rabo”, porque todos desearíamos eso, pero ¿cuántos podrán llevar a cabo esa regla? Simplemente, en los actuales son muy pocos los que se han puesto de acuerdo en ejecutar esa norma.
Finalmente; si SECTUR especifica que deben registrar su solicitud ante la Secretaría, ya sea de manera personal o a través de la liga establecida en la página oficial. Tendría la Secretaría de Turismo que poner el ejemplo en operatividad, porque intenté en diversas ocasiones bajar la convocatoria de la página de SECTUR y simplemente ¡no se puede!
@ElCastorOficial