No sorprendió su tuit; ya nos tiene acostumbrado Miguel Torruco a disparar mensajes sin timing o donde su arrebato desbarranca al tacto. Lo desconcertante en esta ocasión fue la feroz reacción que provocó en twitter, el secretario de Turismo Federal.
¡No puede ser, porqué no hubo alguien que le avisara al titular de SECTUR, sobre la línea que estaba marcando el gobierno federal ante la ONU en torno a la invasión de Rusia sobre Ucrania! Quizá, en un afán por recuperar la embajada de Moscú, -en diciembre, Eduardo Ruiz Healy mencionó, que esa representación le habían ofrecido a Torruco- el secretario se mostró zalamero.
Este fue el tuitazo: “Saludo con afecto a nuestros amigos de la prestigiada aerolínea @aeroflot, esperando una pronta conectividad entre las naciones y desde luego a la Ciudad de México. Les recuerdo que el turismo es sinónimo de paz, amistad y comprensión entre los pueblos”.
Más de una de las contestaciones a este mensaje me hicieron ruborizar; sabemos que esta red es franca y directa, pero nunca antes había visto tal desprecio por un secretario de turismo. Las burlas se generaron también por el escrito en alfabeto cirílico y los mensajes de pena ajena continuaron en los chats de turisteros, mismos que me enviaron más de veinte veces.
La curva de aprendizaje al frente de la Secretaría de Turismo, le está costando mucho tiempo a Torruco Marqués, sobre todo al momento de comunicar, hace falta que llegue a tiempo a la jugada.
Viene otra Riviera
Desde hace tiempo se viene comentando y ahora con el uniforme guinda, las coincidencias pueden llegar a concretarse. Durante la Mesa del Pacífico donde todos los gobernadores son morenistas, lanzaron la vieja idea de “Riviera Mar de Cortés”, donde participarán: Baja California con la gobernadora Marina del Pilar Ávila, Baja California Sur, con Victor Castro que fungió como anfitrión, Alfonso Durazo por Sonora, además de Sinaloa y Nayarit que mandaron representantes.
Con voluntad surge una gran iniciativa; en turismo, mientras haya más alianzas, todo se resolverá mejor. La marca “Riviera Mar de Cortés” aunque es fuerte, al ser una copia, se confunde y desaparece ante la poderosa “Riviera Maya”. Ya se acordó que estarán buscando cruceros para operar en la zona e infraestructura para el mismo tema con un crecimiento sostenido. El lanzamiento de la marca se hará durante el Tianguis Turístico de Acapulco. De concretarse la alianza y los apoyos, este sería el único proyecto turístico del sexenio del presidente López Obrador con éxito garantizado, en caso de organizarse bien las entidades.
@elcastorviajes