Lo que está buscando el mundo está en Huatulco; grandes espacios naturales, baja densidad demográfica, atractivos naturales únicos como 9 bahías y un Parque Nacional, además, es el destino turístico más seguro de México y también el centro vacacional donde menos contagios de Covid-19 se han registrado.
La lista de cualidades es larga; cuenta con una Certificación de EarthCheck Master, el nivel más alto en el mundo -pocos tienen el honor- solo después de Nueva Zelanda; su clima es generoso con una temperatura promedio anual de 28 grados; debido a su orografía, difícilmente enfrentan huracanes.
Por si faltaran ingredientes de interés, el Parque Eco-Arqueológico de Copalita describe su orgulloso pasado y habría que sumar la rica gastronomía oaxaqueña, sin olvidar que en la región se cultiva uno de los mejores cafés del mundo.
Otra tendencia en los hábitos del nuevo turista es que prefiere viajar a lugares con conciencia social y ecológica. Pues ¡que crees! En Huatulco lo sustentable no se restringe a la conservación de la naturaleza, también procuran el desarrollo comunitario y empresarial; van un paso adelante en el país en cuanto a tratamiento de aguas, y la luz que consume la población es generada por energía eólica.
Con tantos atributos que tiene este Centro Integralmente Planeado ¿Por qué no es tan solicitado por los turistas de México y el mundo? Dos son los factores principalmente: Conectividad y Promoción para que el posible visitante conozca estos “highlights”.
En mi pasada visita descubrí excelente hotelería, la asociación que los representa es la organización más fuerte del lugar, pero se quedan en la dinámica del día a día. Tendrían que estar pensando en el manejo de su Marca-Destino, crear un DMO para depender menos de la capital y generar sus propios recursos. Trascender en organizar experiencias impactantes para su mercado ideal -los hoteles en particular como el Secrets o Dreams crean experiencias de gran impacto- pero hace falta un “evento bandera” que unifique a todos.
Hoy la situación turística de Huatulco es caótica; “la caída en llegadas fue del 57 por ciento, cuando en temporada alta recibíamos 18 vuelos provenientes de Canadá y EEUU, ahora solo recibimos 2” comenta Ricardo Pacheco, regidor de Turismo en el gobierno municipal.
La apuesta del sector turístico de esta localidad, está fijada en diciembre, falta que el semáforo epidemiológico se los permita.
@ElCastorOficial