Hace 15 años se crea la Secretaría de Turismo del Estado de México, tiene su origen como Dirección adscrita en la Secretaría de Desarrollo Económico e inicia como Secretaría de Turismo y Desarrollo Artesanal, meses después se reforma la ley orgánica para instituirla como Secretaría de Turismo. A partir de ayer su fusionó con la Secretaría de Cultura y Deportes y pasa a ser la nueva Secretaría de Cultura y Turismo.

Quien estará al frente de la dependencia es Marcela González Salas; una política de carrera que llega conociendo ambos temas: por el lado de la Cultura, tiene un master in arts y la experiencia de desenvolverse en el 2001 como directora General del Instituto Mexiquense de Cultura, además de estar conduciendo desde el 2017 hasta nuestros día, la Secretaría de Cultura. 

Por el lado del turismo, fue Jefa de Departamento de Estudios Económicos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) por tres años. Desde ayer González Salas tiene un nuevo tema que atender ante la reingeniería que el Gobernador Alfredo del Mazo realizó en 6 secretarías del Estado de México.

Las señales abaten; pese al gran potencial de desarrollo económico que tiene el Turismo, no logra incorporarse como prioridad en la mayoría de los tres niveles de gobierno. Faltan argumentos para persuadir desde el presidente del país hasta presidentes municipales y convencerlos de que el Turismo debe ser prioridad en la letra y en los hechos. Solo así desistirán de la tentación absurda de eliminar secretarías de turismo. Ayer fue el Estado de México, en pocos meses, más de media docena estarán implementando lo mismo según mis fuentes.  Negro panorama para el Turismo.

 

Se volvió a caer Visit México. 

Se volvió a caer la página que administra Marcos Achar a través de Braintivity. Fue por la mañana e hizo que la gastritis de varios explotara. Ya los números hablan de una caída significativa. En octubre de 2019 tenían 1 millón 957 mil back links, hoy solo tienen 489 mil. ¿Hasta cuando estará funcionando bien?

@ElCastorOficial