Nadie lo imaginó, en el peor de los panoramas del gobierno jamás advirtieron una pandemia global; este será un parteaguas en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador -aún desconociendo lo que depara el coronavirus para México- porque la realidad internacional y la del país son muy diferentes con la llegada del virus.

El Turismo tiene la posibilidad de convertirse en la principal herramienta del presidente para reconstruir de forma dinámica la economía del país, siempre y cuando se convenza del tema y lo apoye porque hasta ahora ha dicho que no contempla incentivos a las empresas para contrarrestar sus pérdidas por el fenómeno de salud pública. 

Ayer, la mayoría de los secretarios de turismo estatales me compartieron su sentir en torno a lo que estamos viviendo, se encontraban en la Ciudad de México por la Reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conago que preside Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, y donde estuvo Miguel Torruco quien está al frente de SECTUR. 

De entrada, se presentaron propuestas de ASETUR que preside Luis Araiza y de CNET que lleva Braulio Arsuaga; posteriormente los secretarios estatales trabajaron en grupo algunas soluciones de la contingencia actual, así como en un plan de reactivación. Estas proposiciones -comentó el secretario federal- las analizará el gabinete económico y se turnarán al presidente pues todo indica que será el próximo martes cuando las de a conocer. 

El CNET propuso 14 medidas divididas en dos fases: durante la emergencia y después de esta para evitar la quiebra masiva de empresas y la pérdida exponencial de empleos. De la primera mitad rescato algunas; Prórroga de seis meses en las declaraciones anuales de personas morales y de personas físicas con actividad empresarial. No incrementos en las tarifas de energéticos (agua, luz, combustible) para los siguientes 24 meses y exención de pago de casetas que no están concesionadas durante 6 meses mas otros cinco puntos.

Y para la fase de recuperación económica solicitan: subsidio a los impuestos, aplicando tasa cero por 6 meses. Dirigir exclusivamente el impuesto al hospedaje para la difusión de imagen y la actividad turística. Deducibilidad en consumos de restaurantes por un periodo de tiempo más otros tres puntos. ¿Cuánto de esto le escucharemos decir al presidente López Obrador una vez que salga a explicar el plan? Ahí nos daremos cuenta si el coronavirus tiró línea. 

@ElCastorOficial