Buscando sentido a las palabras de Rodrigo Esponda -director de FITURCA- quise titular a esta columna “El otro México” pero Los Cabos, no es un destino que tenga parangón con otro punto de este país, sorprende incluso, a nivel mundial.

Para Virtuoso -red global de turismo de lujo- este lugar ubicado en Baja California Sur, es el destino estrella; no solo por su rápida recuperación durante la pandemia, también porque han generado 20 por ciento más ventas que en el 2019, con una tarifa promedio, 40 por ciento mayor a las obtenidas previo al COVID-19.

Se toma unos minutos Esponda para charlar -salía de una reunión de Virtuoso y regresaría a otra- Cuestiono sobre la reunión ¿Qué comentan de Los Cabos? “Están felices, estas dinámicas no las ven en otras partes del mundo”.

El ánimo, de quien dirige el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, es siempre cordial, pero hoy se encontraba muy satisfecho: “Los números son mejores en flujo internacional; mayo, junio y julio hemos tenido crecimientos de doble dígito, pero eso no es lo importante, lo mejor es el aumento en la derrama y tarifa promedio”.

Ir siempre mas allá, ha sido la clave para este destino, hoy no solo participan en la tendencia “wellness” esta la llevan al “wellthink” que aparte de comer sano y ejercitarse, involucra diseñar una experiencia de viaje que responda a un estilo de vida.

Otra macro tendencia en la que se están colaborando de manera activa es la Sustentabilidad; no solo conservan el entorno o las especies, se impulsan productos turísticos donde la comunidad adquiere conciencia sostenible y sale beneficiada.

“Te pongo el ejemplo de nadar o snorkelear con tiburones o mantarrayas -platica Esponda Cascajares- donde los pescadores tradicionales, nuestros expertos del mar, se convierten en proveedores de experiencias sin cambiar su oficio, solo lo evolucionan, para obtener mejores beneficios económicos, mientras cuidan su entorno”

Pese a los buenos resultados, aún es incierto saber como le irá a Los Cabos en invierno: “el periodo de reservaciones es muy corto, se cierra en 60 días la decisión para ir a un destino, cuando antes les llevaba 6 meses la resolución del viaje. Ahora solo sabemos las buenas cifras para septiembre y octubre” comparte Rodrigo Esponda.

PROMOCION es la palabra clave en el trabajo de FITURCA; cuando la competencia está apostando muy fuerte en este rubro para atraer al mercado norteamericano de invierno, en Los Cabos también saben competir de tu a tu, y así ganar visitantes para que los meses de noviembre a febrero resulten extraordinarios.

El 10 de septiembre es el cambio de gobernador en Baja California Sur, sale un panista y entra un morenista ¿El nuevo gobierno va a influir en el trabajo del Fideicomiso? “Todos los cambios y ajustes tienen que influir en lo que hacemos, afortunadamente FITURCA es un organismo técnico de promoción que tiene interlocución con todos los actores políticos en general en el destino…lo importante de este organismo -fundado hace 20 años- es que independientemente del rol para el que fue creado, sirva para poner la mesa donde los actores públicos y privados se sientan a planear un trabajo relevante”, finaliza diciendo Rodrigo Esponda.

@elcastorviajes