Pocos estados del país pueden decir que están rompiendo récords en Turismo como en la Ciudad de México; este año llegarán 30 millones de turistas a la capital del país (14 millones de personas a hoteles, 1 millón por medio de plataformas digitales tipo Airbnb, y 15 millones de visitantes a casas de amigos y familiares) cifra nunca antes alcanzada.
La explicación es muy sencilla; cuentan con un modelo de operación que cualquier destino turístico exitoso en el mundo emplea. Por un lado una secretaría encargada de marcar la pauta de la política turística, mientras que en otro punto estratégico está el Fondo Mixto, encargado de financiar la promoción -con el dinero recaudado del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje (IPSH)- ¡esto no lo tiene ni Sectur Federal!
Por eso las cifras tienen resultados positivos. Simplemente, aumentaron los ingresos por turistas a hoteles en un 19.1 por ciento de este año contra el 2018. La anualidad pasada se generaron 98 mil 825 millones de pesos, mientras que para el 2019 -de acuerdo a datos recabados por Sectur CDMX- pronostican que cerrarán con 117 mil 679 millones de pesos.
Para el 2020 esperan mejores resultados; a la suma que recaudan por IPSH que este año a través de hoteles obtuvieron 454 millones de pesos y por plataformas digitales 44 millones de pesos -esto significa que lograron ya un 10 por ciento de lo que la hotelería formal produce- a eso hay que sumarle un 5 por ciento de una tasa diferenciada que se propone establecer a partir de enero.
Con tan buenos resultados pareciera que no sufre turísticamente la capital de país, pero su talón de Aquiles este 2019 fue el segmento de Turismo de Congresos y Convenciones, que directamente se afecta cuando la economía del país se estanca, aunado a que el Gobierno Federal corta el presupuesto de eventos, por su política de austeridad, la situación se complica. Sin embargo las estancias en la hotelería de la CDMX se mantuvieron en el promedio y hacia arriba, solo los hoteles de 3 estrellas y menos son los que padecieron de ocupaciones bajas. Aunque ya se trabaja una estrategia desde la Sectur CDMX son más los factores federales los que seguirán incidiendo.
@ElCastorOficial