Ese club excluyente del comic de “La pequeña Lulú” estaba conformado por Toby, Fito, Tino y Lalo. Ninguna mujer podía acceder a el. Sale a colación, porque han pasado siete presidentes de la Unión de Secretarios de Turismo de México y solamente ha sido presidido una mujer: Bettyna Benitez entonces secretaria del ramo en el Estado de México.
Falta de sensibilidad entre los secretarios de turismo, cuando a nivel nacional se discute un acuerdo del INE para obligar a los partidos políticos a asignar a mujeres las candidaturas de 7 de las 15 gubernaturas que se renovarán en la elección del próximo año.
Desde la fundación de Asetur, fue el secretario Mauricio Salmón de Querétaro el que la presidió, le siguió Bettyna Benitez, continuó Roberto Trauwitz de Puebla, enseguida entró Fernando Olivera entonces secretario de turismo de Guanajuato, luego vino la discutida elección para que estuviera al frente Jorge Manos de Campeche, posteriormente sube Luis Araiza por Baja California Sur y desde ayer es Juan Carlos Rivera, secretario de Turismo de Oaxaca.
La Asetur integra 12 eficientes secretarias de Turismo, prácticamente una tercera parte del total de titulares en el país. ¿Cuáles hubieran podido presidir la mesa directiva de ese organismo? Primero tenemos que descartar a las que el próximo año renovarán gubernaturas en sus entidades: Chihuahua, Michoacán, Colima y Tlaxcala. Por consiguiente, no participarían Nathalie Desplas, Claudia Chávez, Maria Luisa del Carmen Íñiguez y Anabel Alvarado, mencionadas en el mismo orden de los estados antes descritos.
Por estrategia política podría llegar al puesto, una secretaria del bloque “Moreno” y seguro harían un buen papel: Katyna de la Vega por Chiapas o Xochitl Arbezú de Veracruz. Tanto Morelos con Julieta Goldzweig o Vanessa Barahona de Puebla es más complejo porque tienen pocos meses de tomar la oficina.
También acaba de tomar posesión Marcela González en la recién creada Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, por lo tanto, se descarta.
No hay que perder de vista a Azucena Ramos de Coahuila, tiene el apoyo del gobernador y a la hora de acceder a la presidencia de Asetur, se necesita del cabildeo de quien lleva el mando en el estado.
Finalmente; dos expertas en la materia turística son, Marisol Vanegas de Quintana Roo y Michelle Fridman por Yucatán. Cuentan con las credenciales para asumir la presidencia, solo necesitarían de la anuencia de sus gobernadores para entrarle a Asetur.
Reitero ¿y las mujeres para cuando?
@ElCastorOficial