Desagrado en Palacio con Torruco.
Lo que parecía solo una muestra de apoyo de uno de los “aplaudidores” más fervientes al secretario Torruco, terminó causando incomodidad en Palacio Nacional.
Me comentan que la carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador por Eduardo Paniagua, presidente de la AMAV, en la que se suma a la petición de Miguel Torruco, secretario de Turismo, para que la actividad turística sea considerada actividad prioritaria, no cayó nada bien.
De acuerdo a fuentes cercanas a presidencia; esta acción les pareció más bien una cargada de Torruco, tratando de presionar al presidente en un tema que no tiene considerado el primer mandatario porque lo obligaría a ser más condescendiente con el sector turístico, una idea que no ha pasado por su cabeza.
En otro orden de ideas; los mexicanos estamos un poco “hasta el cepillo” de la pandemia y las ganas de viajar no cesan, aún en medio del drama por Covid-19. Esto de acuerdo a la infografía sobre Posibilidades económicas para salir de vacaciones del mercado nacional correspondiente a enero 2021 que envía Cicotur-Anahuac. Basado en la encuesta de confianza del consumidor, de INEGI.
Coincidiendo con el relato; “las expectativas para viajar del mercado nacional se mantienen en los mismos bajos niveles observados desde septiembre, y aunque no es el peor dato para un mes de enero, el inidicador se encuentra 9.9 puntos por debajo de enero de 2020”.
Lo verdaderamente preocupante, es lo que está sucediendo este mes en Puerto Vallarta; del mismo Centro de Investigación me comparten las cifras de pasajeros aéreos de tres aeropuertos del país que en conjunto reciben al 60 por ciento del turismo internacional. Mientras Cancún y Los Cabos tienen -56.3% (no se espanten, son niveles similares al total del 2020) sin embargo, el retroceso en el destino principal de Jalisco fue cerca del 70 por ciento.
Por otra parte, la pandemia sigue acelerando a la tecnología para adaptarse a los protocolos sanitarios. Un ejemplo de esto es el lanzamiento global de “Accor Key”, una llave digital que permitirá al huésped desplazarse a su habitación, salas de reuniones y elevador utilizando solo su teléfono inteligente.
Accor, la firma francesa que cuenta con tres marcas en nuestro país dirigidos a diferentes mercados: Sofitel, Ibis y Novotel son quienes están lanzando esta herramienta tecnológica. Por cierto Accor, continúa apostando por México y desde este mes y hasta el 2022 estarán sumando cuatro nuevos hoteles.
@elcastoroficial