En menos de una semana, dos trascendidos advierten que dejarían la Secretaría de Turismo en Quintana Roo y en la CDMX sus respectivos titulares. En el Estado que gobierna Carlos Joaquín se filtró que abandonaría el cargo Marisol Vanegas para que llegara Frank López y en la ciudad capital del país, removerían a Carlos Mackinlay para dar cabida en el gabinete a Victor Hugo Romo.

Ambos rumores quedaron en eso, consulté las fuentes y hasta el momento no hay certeza que los movimientos se den. Lo preocupante de las supuestas sustituciones es que nos estamos refiriendo a dos de los secretarios más técnicos; están considerados entre los que mayor conocimiento en la materia tienen, del total de funcionarios al frente de las secretarías de Turismo.

Pero hay algo más inquietante; no existe denuncia de ineficiencia, falta administrativa, deslealtad o acto de corrupción por el cual tendrían que cambiar al par de secretarios estatales. Son funcionarios probos con una larga trayectoria dentro del sector muy enfocados en su labor y fieles creyentes de la eficacia del Turismo en la sociedad mexicana.

Espero que nada cambie solo para pagar cuotas de poder; por esas tácticas de pasados gobiernos, es que las políticas turísticas no trascienden, carecemos de estretegias a largo plazo y solo contaminan la continuidad por politiquería. Cuidado con jugar a la mudanza de funcionarios; estamos hablando de los dos destinos mas importantes del país en recepción de turistas internacionales y en generación del PIB. No lo echen a perder.

En otras notas: El mejor mayo de la historia.

Son varios factores que permitieron tener el mejor mes de mayo en recepción de turistas estadounidenses de la historia. De acuerdo a un análisis de Cicotur-Anahuac; por un lado jugó el acceso directo, sin restricciones sanitarias para internarse al país, por otro, la rápida organización de las empresas para aplicar protocolos sanitarios y ofrecer confianza al visitante, tiene que ver también, el mayor número de vacunados en Estados Unidos, eso los anima a viajar con mayor certidumbre y también tendríamos que anotar la promoción que algunas empresas y destinos han implementado para seguir en la preferencia de su mercado principal.

No es para echar las campanas al vuelo; son una serie de factores que raras veces podrán coincidir al mismo tiempo, pero una noticia positiva siempre trae luz y ánimo al alicaído sector turístico. ¡Enhorabuena!

@elcastorviajes