Resulta inaudito que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales no integre a la SECTUR dentro de su grupo de planeación del Sector Ambiental para fundamentar su Programa Sectorial 2019-2024; observo que participan Sedatu, Conacyt y hasta Sader Cultura, aparte de otras 16 dependencias de la misma secretaría de Víctor Manuel Toledo. 

Desde el sexenio pasado -lo mismo que en el gobierno actual- han insistido en elogiar la capacidad de operación transversal de la Secretaría de Turismo Federal, un dicho que se desvanece cuando enfrenta la realidad de los planes de otras secretarías. Solo por curiosidad, en el Promarnat -que salió la semana pasada- solo hace mención del turismo en ¡una línea!

Aunque el sector turístico dependa en gran medida de la Semarnat; pues son ellos los encargados de implementar instrumentos normativos, de autorizar proyectos de hoteles y desarrollos en zonas costeras desde la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental; sin ir tan lejos, el Tren Maya trabaja de cerca con la Secretaría de Medio Ambiente. 

Si queremos futuro en Turismo, este tiene que ir de la mano con la Secretaría que la menosprecia: Semarnat. Todo el tema de sostenibilidad para evolucionar como sector turístico; se logrará tocando la ventanilla del secretario Toledo. A esto súmele que los programas de Playas Limpias, Hoteles Verdes, Ecoturismo, Turismo de Aventura o Turismo Rural están ligados íntimamente con Semarnat. 

Pareciera que, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se guían por un pragmatismo miope; la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente que apareció en el Diario Oficial de la Federación del 24 de enero de 2017, explica que, como política ambiental del gobierno mexicano le corresponde crear y administrar las Áreas Naturales Protegidas. Sin embargo, es preocupante analizar que, en las 182 áreas naturales protegidas, donde la mayoría tiene aprovechamiento turístico, la SECTUR ¡no participa!

Un ejemplo del desprecio: Bacalar es Pueblo Mágico y centro turístico; pues bien, la semana pasada se declaró una parte de este destino quintanarroense como Área Natural Protegida ¡y tampoco estuvo SECTUR en la designación! Y eso que el título se otorgó de manera virtual. Secretario Torruco: ¿Qué tal si invita a un encuentro vía Zoom al secretario Toledo? Tienen mucho que platicar, digo, tratando de hacer realidad la función transversal de ambas secretarías.

@ElCastorOficial