Mira que venir a nuestro país y burlarse del sector turístico mexicano desde Palacio Nacional ¡se necesita ser desvergonzado! Sorprendió la zalamería facilona empleada por Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT) expresada al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo que escribió Pololikashvili desde su twitter, con feroz desconocimiento de la realidad turística nacional, es una cachetada al rostro de más de un millón de desempleados que ha dejado la crisis sanitaria en nuestro país: “Honrado de reunirme con el presidente de México, @lopezobrador_. Gracias por no dar la espalda al turismo. Su apoyo al sector demuestra que el turismo es esencial para crecer y recuperarnos más fuertes. Será un placer seguir trabajando juntos”.
¡Dónde se informó el Secretario General! Vaya falacia la de Zurab, agradece al presidente de México “por no dar la espalda al turismo”, cuando este gobierno no ha respondido a las demandas de apoyo que le ha hecho llegar el Consejo Nacional Empresarial Turístico.
Pero Pololikashvili, se atrevió a ir más allá; ¡le entregó al presidente López Obrador, “un reconocimiento por la política implementada durante la pandemia” Parece un meme, pero no lo es ¡te lo juro! Acaso, no pudieron calcular en la OMT ¿la infamia de premiar la indolencia y el caótico manejo de la pandemia? Los más de 233 mil muertos por Covid-19 no le dicen nada.
Con estas acciones, el secretario General de la OMT dinamita la credibilidad que pudiera tener este organismo de las Naciones Unidas. Se presta a una farsa y deja un mal sabor de boca entre los medianos y pequeños empresarios (son la mayoría del sector turístico) que no han recibido ningún estímulo, en los peores momentos críticos causados por el SARS-CoV-2.
Esperaba también que el presidente López Obrador rechazara el reconocimiento de Zurab Pololikashvili, la imagen de éste, es la de un funcionario corrupto que llevó a los dos secretarios que le antecedieron en el puesto (Francesco Frangialli y Taleb Rifai) enviar una carta a los 159 ministros de Turismo en el mundo y al Secretario General de la ONU, para descubrir los excesos cometidos por Zurab en la búsqueda de su reelección.
La historia del Turismo no se hace con la puesta en escena de halagos y reconocimientos falsos, porque el espectador de esta obra chafa abuchea, cuando el conjunto de hechos afecta la dignidad del ser humano.
@elcastorviajes