Cada vez percibo más voces dentro de Morena y fuera de ella que dudan sobre los razonamientos que escucha el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia turística. Uno de ellos es Gustavo Staufert, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, estudioso y experto en la materia.

“Creo firmemente que no se lo han sabido decir al presidente, que no han tomado los argumentos indicados, porque en el momento en que el primer mandatario viera que justamente el turismo con sus bondades entra en sus postulados, pues sin duda cambiaría su punto de vista” comenta Staufert.

El también Presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Burós de Convenciones explica con datos duros las fortalezas de la industria de viajes; con el hecho de que el 22 por ciento de la planta nominal en el turismo tiene entre 16 y 22 años, jóvenes que mientras trabajan y reciben un pago por sus servicios están en la universidad de la vida aprendiendo un oficio, esto se hace desde hace mucho tiempo ¡y funciona! Advierte Staufert.

Además; de todos los empleados turísticos, el 60 por ciento son mujeres y casi un tercio de ellas está en mandos medios y altos. “Cuando lo empiezas a ligar -comparte mi interlocutor- te das cuenta que justamente esto tiene que ver con todo el proyecto progresista que están representando las diversas fuerzas políticas en el país hoy en día, no hay ninguna estrategia en la agenda para salir adelante que el turismo”.

Gustavo Staufert se emociona con el tema, salta de un ejemplo a otro para explicar la solidez de su especialidad: “A ver, el Turismo es una industria que está en la ONU y entre los 17 objetivos de desarrollo sostenible que implanta esta organización mundial, cinco los toma el turismo y uno me llama mucho la atención porque es abatimiento a la pobreza y conservación de las culturas, si esto tu lo pones dentro de la 4T ¡cabe!”

Como catedrático versado, el director de la OVC de la capital tapatía insiste que el turismo es parte del desarrollo en las clases que más lo necesitan, la movilidad social sucede en el Turismo porque este es democrático. “Me refiero a que favorece lo mismo a quien vende las sopas maruchan y las gorditas que a los hoteles que sirven caviar, todos se benefician del turismo tanto en la parte económica como en el tema de movilidad social” Coincido: El turismo es la estrategia para sacar adelante a México.

@ElCastorOficial