Por cada piedra levantada dejaba dos marcas; una del lugar donde la sacaba y otra en el corazón, lo hacíamos por el hecho de pertenecer a una sola fuerza; ese 20 de septiembre de 1985 en medio de la destrucción por el temblor, empezamos a construir y a descubrir una mentalidad de equipo ganador. Eso quisiera apreciar en Turismo.

Veo con envidia que Turismo de Tailandia -es parte del top ten de la OMT por ingresos de divisas y por arribo de turistas- lanza un video a nivel mundial para mostrarse unidos y orgullosos de colaborar juntos durante la pandemia.

En el sector turístico mexicano existe una de dos; el Covid-19 nos tiene temerosos en la esquina del confinamiento e impide empatía con los afectados o la polarización política está mermando nuestra capacidad solidaria y hace que todo lo vemos fraccionado. 

Ayer recibí un video del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) con el hashtag: “ElTurismoSomosTodos”¡bien por la iniciativa! VisitMéxico ya tiene los suyos también ¡Perfecto! Lo más seguro es que vayan de la mano, pero no percibo unidad en el sector. Pongo un ejemplo: en el Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico de SECTUR que circuló de manera extraoficial, en la sección de Parques Temáticos aparece la hoja en blanco, salvo una leyenda que dice: “Grupo Xcaret se comprometió a entregar para el lunes 18 de mayo su propuesta de medidas sanitarias”. Sin embargo el 19 de mayo, un día antes de la presentación del secretario de turismo Miguel Torruco, el Grupo Xcaret envió a los medios su proyecto Xeguridad 360, protocolo con 1300 acciones dirigidas a promover la seguridad sanitaria en sus parques. ¿Falta de voluntad o de coordinación?

Insisto; son muchos lobos solitarios trabajando por “SU” sector, falta salir en un solo frente a favor del turismo y que el orgullo turístico contagie a todo el país. ¿Tienes idea de los “comos”? Déjala aquí mismo. Gracias. 

@ElCastorOficial