¿Qué tan seguro, crees que sea Tampico para vacacionar? Si no eres de Tamaulipas, quizá tengas una idea negativa del destino. Sin embargo, la percepción de sus propios ciudadanos la coloca como la ciudad más segura de México.

Esta sensación optimista de los pobladores del puerto tamaulipeco ha sido avalada con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) a través del INEGI, que investiga a la ciudadanía cada tres meses, para conocer su percepción de inseguridad.

Lo verdaderamente interesante por eficaz y sencillo, es que hubo VOLUNTAD, para que participaran los tres niveles de gobierno, pero mas importante aún, fue incluir a la sociedad civil como la columna de toda la estrategia implementada.

“Involucrar a la ciudadanía para que participara, fue muy relevante, incluso ha sido calificada como modelo a nivel nacional” me cuenta Luis Alberto Rodríguez, Vocero del Gabinete de Seguridad, del Gobierno de Tamaulipas.

En el grupo ciudadano participan las cámaras empresariales, asociaciones varias, comunicadores, académicos, transportistas, etc. Cuyo compromiso y colaboración va en dos vías: la primera es una denuncia directa -en caso de detectar alguna situación de inseguridad- con las autoridades correspondientes de cualquiera de los tres niveles de gobierno.

“La segunda vía surge del análisis y evaluación de los indicadores que comparte el Observatorio de Seguridad, donde van midiendo los diferentes delitos que afectan a la sociedad; de esta manera, hacen propuestas específicas y así erradican los hechos delictivos en esas zonas” me comenta el vocero Luis Alberto Rodríguez.

Otro componente del círculo virtuoso que la sociedad pidió afinar es el sistema judicial, no basta con detener a los supuestos delincuentes; cabildearon para lograr mayores sanciones, además de obtener sentencias rigurosas. Ahora la zona metropolitana de Tampico, Altamira y Madero puede jactarse de estar libre de secuestros y extorsión.

Habría que añadir otro ingrediente de éxito para tener un destino pacífico: consistió en fortalecer las corporaciones policiacas; incrementaron el número de policías al mando único, de 2500, pasaron a 5 mil en todo el estado, además se les aumentó el sueldo; hoy están entre las 2 corporaciones mejor pagadas de todo el país.

“Considero que también es importante resaltar la especialización dentro del cuerpo policíaco, hoy contamos con policía de proximidad, policía turística, apoyo canino, policía de operaciones especiales tipo “Swuat”, y que decir sobre la de apoyo carretero; esto nos ha dado resultados” termina diciendo el vocero Rodríguez.

Este caso de éxito, ojalá pueda ser copiado por otros destinos turísticos. La ecuación no necesita muchos rodeos: hace un lustro Tampico se encontraba en el Top Ten de los municipios con mayor índice delictivo, hoy escalaron hasta el primer lugar de percepción de seguridad de sus ciudadanos.

@elcastorviajes