“Este Consejo no es para reunir fondos (??) fue creado como órgano de consulta, de propuestas, de acciones (??)…” así respondía Humberto Hernández Haddad a Jean Paul Pelletier ante la interrogante de éste último sobre buscar una figura legal que pudiera recibir recursos económicos e inyectarlos a la promoción.
El diálogo subió de tono, nunca antes se había visto al subsecretario Hernández Haddad con esos modos, tan irritable, cuando siempre guarda las maneras y las formas propias de su paso por la diplomacia. La cara de Pepe Chapur lo decía todo, no podía creer lo que estaba pasando.
La pregunta de Pelletier era simple, tratando de ayudar a que el CDT deje el plano metafísico y actúe, lo que todos los empresarios desearían, que existiera una estrategia real, tangible, no solo “reunionitis sin efecto”. Pero al parecer, el subsecretario de Turismo Federal, no entendió el fondo del cuestionamiento.
La preocupación, conocimiento y empatía con los empresarios, la trae Jean Paul Pelletier como turistero, líder de la Camara Empresarial de la 4T y Presidente de la Asociación de Empresarios Progresistas de México, aliado a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo único que busca es ponerle patas al elefante imposibilitado -así como está- de llegar a alguna meta.
Pero en SECTUR no gustó que Pelletier se reuniera con empresarios deseosos de aportar fondos para la promoción -mencionó a Vidanta de Daniel Chávez como uno de los convencidos en colaborar- solo falta lo más sencillo: crear una figura legítima para operar esos recursos. Jean Paul hizo la observación de que al no tener ese órgano, necesitaban la capacidad legal para realizarlo.
Fue tanto el sinsentido de la objeción de Hernández Haddad que Pelletier, renunció al comité de Finanzas del CDT porque no tiene caso una comisión de esa naturaleza que no busca ni administra recursos financieros. Propuso entonces pasar al Comité que integra Pepe Chapur, el de Respuestas a Emergencias y Atención a Crisis.
Podrían ser más amables con Jean Paul y corregir agradeciendo su buena disposición de buscar recursos para la promoción, pero no, al contrario, le comentaron que estaban de acuerdo con el cambio de posición y que mientras tanto buscarán a otra persona para que se haga cargo del Comité de Finanzas (¿como para que desean un florero con ese título?).
Esta es la primera renuncia, ya se están dando cuenta desde el interior que, el Consejo de la Diplomacia Turística sin recursos, es una figura intrascendente.
@elcastorviajes