“Da confianza a los usuarios, por eso elegimos el título de Covid-free” así respondió Marco Antonio Buendía, presidente de Canirac CDMX, en defensa de los protocolos que están proponiendo para instaurarlos en sus negocios. “Resulta muy arriesgado, es una promesa que no se puede cumplir” compartio via digital Fernando Olivera secretario de turismo de Tamaulipas.
Todo esto sucedió en la videoconferencia que convocaron los hoteleros para dar a conocer el manual Covid-free y donde participaron Rafael García presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX, Julián Arroyo presidente de AMAV CDMX, el citado Marco Antonio Buendía y Javier Puente presidente de HSMAI Capítulo México; este último trae el expertise y la guía para sugerir algunas medidas sanitarias desde la IP.
El sólo título de Covid-free es la apuesta más arriesgada que puede hacer cualquier empresa o destino turístico. Es como anunciar “la ciudad más segura de México”, un solo incidente grave y adiós; el mensaje se revierte, la credulidad desaparece en un tris, el capital invertido se pierde y resulta más oneroso volver a empezar.
Entiendo la desesperación de los empresarios; buscan certidumbre, que las autoridades de la Secretaría de Salud y Turismo den a conocer los protocolos de seguridad sanitaria lo más pronto posible para no postergar el reinicio de actividades, pero los tiempos de la pandemia dictan que estamos llegando al pico más alto del Covid-19 y una vez que empiecen a descender los contagios, se irá haciendo el recuento de daños.
Además; debemos tomar en cuenta que los Distintivos y NOM´s son competencia de instancias gubernamentales ejecutivas y legislativas. Ya que en temas delicados como la salud no se puede ser juez y parte.
Es importante que no haya “falsos llamados a misa”, con sellos Covid-free, porque terminarán confundiendo o creando falsas expectativas entre sus pares y clientes. Hasta el final de la videoconferencia comunicaron que “no pretendían imponer” solo es una sugerencia para el que desee aplicar y que hasta el 1 de junio propondrán el manual corregido a las autoridades de la ciudad.
Mi comprensión para la mayoría de los 56 mil empresarios turísticos de la ciudad de México, también los considero héroes; están resisitiendo el cierre de sus negocios como verdaderos titanes, hoy es tiempo de ahorrar dinero y esfuerzo. Lo que viene, solo lo podrán efrentar unidos.
@ElCastorOficial