¿Por qué no licitó la página Visit México? ¿Qué le hizo decidir para otorgar de manera directa la organización de ferias a CREA de Soberón? ¿A que se debe que no hay estrategia para enfrentar la crisis turística producto del COVID?
Estas fueron las dudas que más cuestionó la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores.
Pero el invitado a comparecer, Miguel Torruco, secretario de Turismo Federal sacó sus mejores malabares verbales y dejó más confusos a los legisladores que asistieron a la “Reunión a Distancia”. Quien está al frente de Sectur, repartió culpas al pasado y evadió las respuestas concretas.
“Que no se nos olvide que en administraciones anteriores también contaban con el apoyo del sector privado, por ejemplo, Best Day se encargaba de la página y cobraba 6 millones de pesos anuales” Respondió Torruco a la pregunta de por qué no licitar la plataforma de promoción.
Sobre la poca experiencia de Braintivity para operar la página que administraba el CPTM, el secretario Torruco simplemente desvió la atención explicando que las malas traducciones y caídas fueron parte de una “campaña sucia” (?).
Cuando el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores, Antonio García Conejo le presentó un panorama donde 275 mil trabajadores del sector turístico han perdido el empleo y por lo tanto hemos dejado de captar 14.1 millones de turistas internacionales que representarían 9 mil 600 millones de dólares. La respuesta nunca llegó pese a que el senador García Conejo recriminaba:“Requerimos de una conducción sensible y comprometida con el sector turístico mexicano”.
¿Cómo va el caso de Visit México respecto a la demanda que hicieron? -Eso es asunto exclusivo de la fiscalía contestó Torruco Marqués. ¿Tiene resultados de la operación “toca puertas” en China? –(aquí los mariachis callaron) ¿Cómo puede explicar la inoperancia de Braintivity, cuando hace dos años, la página tenía 600 mil visitas mensuales, antes de la pandemia 230 mil visitas y para septiembre son solo 80 mil visitas? –(solo se escucharon grillitos de fondo).
A la pregunta de: ¿Qué hará SECTUR sin recursos para los Pueblos Mágicos? El secretario de Turismo Federal expresó que ya cambiaron el modelo y ahora no es su función; como ejemplo sacó que de los 121 pueblos inscritos en el programa, hay 41 con nueva señalética que puso e invirtió la SCT 600 millones de pesos (?) también comentó que se pintarán las fachadas de esos Pueblos, a lo que la Senadora Cecilia Margarita Sánchez reviró con: “para que hacer gastar al estado y a los Pueblos Mágicos -porque ellos los que tienen que pagar la pintura- cuando ahora son otras prioridades.
Lo curioso de la noche fue que el video que deseaba mostrar la SECTUR sobre los logros del año fue interrumpido por una Senadora “Disculpa Presidente, ¿No podría brincarse el video? Llevamos ya mucho tiempo” al final se “trabó el video y se pospuso.
Total, una comparecencia con más preguntas que respuestas.
@ElCastorOficial