“Una vez que termine la pandemia, el 60% de los encuestados reportó que combinará estrategias digitales y presenciales para promover sus destinos y empresas” reporta el más reciente estudio del Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en América Latina.
Para este año -de acuerdo al documento- se esperaba otra realidad, pues “los resultados se quedaron por debajo de las expectativas en Latinoamérica” (reportan un decremento del 4% para el bimestre marzo-abril del 2021, sin embargo “todos los indicadores muestran una recuperación ascendente”.
Conforme avanza el año y se reduce la percepción de contagio por SARS-CoV-2, es menor el impacto en la industria de reuniones latinoamericana: Desde el quinto bimestre del año pasado ha ido aminorando la reducción en la actividad; pasó de un 29% al 23% , luego un 11% y en el 2do bimestre del 2021 ya la restricción es del 4%.
En otros resultados de la misma investigación, se advierte que la mayoría ha establecido los protocolos sanitarios: El 77% de los actores de la Industria, considera que observan las formalidades acordadas con la secretaría de Salud, el 51% percibe que los otros actores involucrados también cumplen y el 35% de los participantes ejecutan las medidas impuestas.
Mientras tanto, en los resultados específicos de nuestro país; el bimestre marzo-abril es el que menos ha golpeado a la Industria desde que inició la pandemia por Covid-19. Aunque aún se reportan niveles por debajo de lo que se tenían el año pasado, se aprecia un decremento de 2.3%; este segmento del turismo tiene esperanza que la actividad va a seguir creciendo.
Por tercer periodo consecutivo, se ha ligado una mejoría en la Industria de Reuniones de manera radical; tomando en cuenta que los decrementos de los bimestres anteriores iban de un 46%, 49%, 30%, 25%, 20% y 8%, por eso un 2.3% aunque continúa siendo negativo, es por mucho un gran logro.
Cuando se le preguntó a los actores de la Industria de Reuniones sobre la inminente reactivación de la industria ¿Cómo se llevará a cabo su regreso a la promoción? El 60 por ciento de éstos, comentaron que “combinarán la promoción de sus empresas o destinos entre lo digital y lo presencial, pero siendo más selectivos. Un 27% confirmó que lo hará de manera presencial y un 12 por ciento se casó con los eventos virtuales y expresó que utilizará plataformas digitales para su promoción”.
Dependiendo del comportamiento del coronavirus y sus variantes, es lo que permitirá una mejor percepción de los eventos de la Industria de Reuniones. Al tiempo.
@elcastorviajes