Mañana se cumple el plazo que puso la Auditoria Superior de la Federación para que la Secretaría de Turismo Federal entregue información de las operaciones realizadas con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en el marco del Proyecto del Tren Maya. En caso de no recibir la documentación correspondiente, se hará acreedor de una multa que va de los ciento cincuenta a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
La ASF está revisando la Cuenta Pública 2019 por lo que está revisando el accionar de la SECTUR y FONATUR, en especial los efectos sociales del proyecto.
El documento está dirigido al secretario de Turismo Miguel Torruco, pero se le está dando seguimiento en la Subsecretaría de Calidad y Regulación que lleva Humberto Hernández-Haddad, quien deberá presentar entre otros puntos:
-Registro y sustento de las gestiones que hizo FONATUR ante SECTUR en el período 2018-2019 para contribuir a la planeación del Proyecto Tren Maya.
-Estudios y Proyectos que presentó FONATUR a la SECTUR para identificar las zonas y áreas territoriales y de servicios, susceptibles de ser aprovechados con la construcción del Proyecto Tren Maya.
-Evidencia de la instrucción realizada a la SECTUR para delegar a FONATUR la construcción del Proyecto Tren Maya.
-Criterios de beneficio social y sustentabilidad elaborados por la SECTUR para establecer las bases para la política, planeación y programación de la actividad turística, aplicables al Proyecto Tren Maya.
-Registro, descripción y sustento de los beneficios socioeconómicos, en término de las oportunidades de empleo, obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades aledañas al Proyecto Tren Maya.
-Normativa, metodología, criterios autorizados y vigentes 2019 utilizados por la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico (SIDT) para emitir su opinión sobre el impacto social y la incorporación de las comunidades receptoras a la construcción del Proyecto Tren Maya.
-Evidencia de que FONATUR solicitó opinión a la SIDT sobre el impacto social y la incorporación de las comunidades receptoras del proyecto. Sobre el mismo tema requieren la opinión de la SIDT.
-Convocatorias y actas de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Comisión Ejecutiva de Turismo (CET) en la que se abordaron los estudios y proyectos que realizó FONATUR en el marco de la vertiente social del Proyecto Tren Maya.
-Acuerdos suscritos por la CET 2018-2019 relacionados a la vertiente social del Proyecto Tren Maya.
Esto es a grandes rasgos lo que solicita la Auditoría Superior a la SECTUR. Tiene el subsecretario Hernández-Haddad un trabajo muy complejo que realizar; arropar con una estructura metodológica y legal lo que ha estado planeando de manera unidireccional Rogelio Jiménez Pons -sin tomar en cuenta a SECTUR- o se viene construyendo con dichos y caprichos presidenciales.
@ElCastorOficial