Gloria Guevara lo llamó boicot sin mencionar con todas sus letras al ente que está “moviendo los hilos” para perjudicar la #CumbreMundial del WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo).

La CEO del WTTC escribió a través de su twitter: “Increíble que después del impacto por #COVID19 en #ViajesyTurismo y los millones de empleos perdidos en el mundo! Que una organización internacional se atreva a boicotear nuestra #Cumbremundial @WTTC en #Cancun Y boicotear a #Mexico. Ahora más que nunca se necesita colaboración.

¿A que se refería la presidenta del WTTC en su mensaje? Todas las señales remiten a la OMT; pues esta organización envió una invitación para celebrar una reunión de Ministros de Turismo de las Américas en Punta Cana, República Dominicana del 26 al 28 de abril de 2021, ¡en las mismas fechas que la WTTC citó -después de un año de organización, donde cambiaron de abril a octubre y posteriormente ubicarlo de nueva cuenta en abril, pero del 2021- a su Cumbre Mundial!

¿Falta de tacto de Zurab Pololikashvili? Garrafal decisión del presidente de la OMT, porque con esta iniciativa está enfrentando directamente al organismo cúpula empresarial del mundo. Va a un choque de trenes donde no tiene ninguna garantía de ganar.

Lo peor que puede pasar es que se realicen los dos eventos; donde México puede atraer una mayor atención, ya que aquí se tomarán las decisiones comerciales y estratégicas que muchos destinos necesitan para reactivarse

Lo mejor que puede hacer Pololikashvili es dar marcha atrás a su resolución, porque va en juego también, la imagen de República Dominicana, país sede. Ahora lo que necesita la isla caribeña son aliados, no alejarse de sus socios comerciales.

Termina diciendo la presidenta del WTTC, Gloria Guevara: “Es momento de ponerse a trabajar y dejar las agendas individuales para ver por la gente afectada en el mundo y en la región”. ¿Tenderá la mano Pololikashvili?

@Elcastoroficial