“Estaba desayunando en un hotel de la Riviera Maya y se me acercan los empleados y me dicen: ¿Tu eres Enrique Beltranena? Para enseguida comentarme; Ayúdenos por favor, necesitamos trabajo, échenos la mano para que lleguen más visitantes”
El CEO de Volaris no esperaba a los espontáneos con esas peticiones que igual lo emocionaron porque coincide con la estrategia y la filosofía que están lanzando para la reactivación económica de varios destinos en México y Centroamérica.
En una semana volaron a Oaxaca, Mérida, La Paz, Los Cabos, Guadalajara, Centroamérica y Cancún para dar a conocer su plan y liderar la reactivación económica proponiendo más de 2 millones de asientos con tarifas ultra bajas que confían puede servir como catalizador para impulsar toda la cadena de valor en esta nueva normalidad.
Su primer paso fue dar confianza al consumidor, por eso fueron los primeros en Latinoamérica en lanzar un protocolo de bioseguridad y según ellos, muchas de las medidas sanitarias que utilizan otras aerolíneas, son una réplica de lo que mostró Volaris. “Hemos transportado 4 millones y medio de pasajeros hasta el 30 de septiembre con cero contagios a bordo.
No tengo un solo piloto y una sola sobrecargo que se hayan contagiado en este proceso”. Comparte satisfecho el CEO de la aerolínea.
Volaris ha recuperado ya el 84 por ciento de su capacidad hasta el último día del mes pasado, y esperan terminar octubre en un 88 89 por ciento, llegar a noviembre arriba de 90 por ciento y diciembre alrededor del 95 por ciento. “Estamos moviendo en el mercado doméstico el doble de pasajeros que nuestro siguiente competidor, somos por mucho la aerolínea más importante” me dice el también fundador de Volaris.
En Quintana Roo el gobernador Carlos Joaquín agradeció a Beltranena y lo llamó “gran amigo” mientras que Darío Flota director del CPTQR expresó que es un “aliado solidario” por las respuestas que trae a la entidad. “Perdimos más de 110 mil empleos, fuimos el estado que más trabajos perdió durante los meses de confinamiento, y el que más disminuyó su movilidad interna (hasta 85 por ciento) de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud” comentó el gobernador Joaquín.
Para esta nueva realidad; en Quintana Roo (donde tienen 15 rutas) Volaris ofrece 50 mil asientos con tarifas nacionales desde 699 pesos el viaje sencillo (incluye impuestos) para volar del 1 de enero del 2021 al 24 de octubre del próximo año. La oferta la pueden tomar del 16 al 23 de octubre.
Además: 120 mil asientos para volar del 16 de octubre al 31 de diciembre con la tarifa de 699 pesos y ofertados en esta misma semana. También hicieron tratos con los hoteleros y les entregaron 4 mil váuchers para volar por Volaris con un valor de mil pesos y hacer paquetes para estadías en noviembre y diciembre.
Esta historia tiene un cambio de paradigma: antes los empleados de un hotel acudían a un político para pedir fuentes de trabajo, hoy la realidad les ha mostrado que muchas soluciones vienen de líderes empresariales. Por mencionar un ejemplo: La operación de Volaris en Quintana Roo beneficia a más de 450 mil trabajadores del sector turismo en toda la cadena de valor del estado. Hay muchas respuestas que está dando el Covid-19.
@ElCastorOficial