Total, que el “Día Nacional de los Pueblos Mágicos” estuvo plagado de discursos, un evento político más que se distancia de la realidad que viven esos 121 destinos. Ayer les prometieron que serán “estrategia nacional” (sin decirles cómo y cuando) mientras que de las verdaderas necesidades de los Pueblos Mágicos (PM) todos evitan hablar.
Analicemos otros casos de éxito en el mundo. Como “Les Plus Beaux Villages de France” en el país gobernado por Emmanuel Macron, que funciona a nivel internacional desde 1982, tuvo tal aceptación que cuenta con 157 miembros que siguen reglas estrictas para pertenecer al proyecto.
Fue tal el boom del programa que, a partir del 2012 crearon la Federación de los “Pueblos más Bonitos de la Tierra” (Les plus beaux villages de la Terre) una unión que surge con las Asociaciones de Italia, Valonia, Quebec, Japón y por supuesto la misma Francia.
¿Por qué el prestigio de “Les Plus Beaux Villages de France” Porque se ha cuidado la marca. Desde el principio se establecieron reglas claras a través de una Carta de Calidad que valora aspectos urbanísticos, arquitectónico, históricos, culturales, etcétera. Los Pueblos son re-auditados cada determinado tiempo y son tan precisos, que esos destinos no pueden tener una población mayor a 15 mil habitantes, por ejemplo.
Todos los ciudadanos y autoridades de los diferentes poblados quieren ser parte de “Los Pueblos más Bonitos” por los apoyos económicos que reciben del gobierno y la iniciativa privada. En España se crearon en 2011 y están tan organizados que cuentan con el patrocinio de las grandes marcas a través de concursos y festivales.
Al igual que en México, en España celebran el “Día de los Pueblos más Bonitos” en octubre, solo que allá es el día uno. En esa fecha, inician izando la bandera de los Pueblos más Bonitos de España y a lo largo del día se realizan actividades culturales y turísticas gratuitas para los visitantes en todos los pueblos involucrados en el programa.
¿Qué hace falta para que nuestros Pueblos Mágicos se proyecten? Voluntad política y Creatividad. Hay mucho por hacer en el presente pero con las actitudes, todo se va postergando y anquilosando.
@ElCastorOficial