¿Cuántos socios de AMAV solicitaron los créditos anunciados por Torruco?                 

-Ninguno; respondió Eduardo Paniagua, presidente de AMAV Nacional.

¿Por qué? Insistió mi compañero de emisión, Marco Daniel Guzmán.

 -Porque los intereses son muy altos ¡13.5 por ciento! Respondió el presidente de AMAV Nacional. 

Todo sucedió anoche en el programa AltavozTurismo donde recibimos a Paniagua, para que aclarara lo que una de sus socias, Lorena Soto, reclamaba. Al “batear” la polémica, aprovechamos para consultarle sobre otros tópicos, pero nunca esperé que sacara a la luz, una de las mayores obras de la simulación en la historia turística del país.

Me regreso casi dos meses para dar contexto a lo narrado anteriormente; el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, salió a anunciar a finales de julio que estaban disponibles 11 mil 400 millones de pesos para otorgar créditos, desde 200 mil hasta 30 millones para Mipymes. 

“Los empresarios estarán en mejores condiciones para cubrir sus necesidades de capital de trabajo” dijo Miguel Torruco en aquella ocasión, durante la presentación del programa crediticio en la que estuvieron representantes de los diferentes bancos y asociaciones del sector.

¿Qué ha pasado? Que las personas que más lo necesitaban, se negaron a solicitar los apoyos porque eran una tomadura de pelo. Los bancos nunca hicieron un plan especial con créditos blandos o sacaron algo diseñado para el momento crítico por el que atravesamos. Todo fue un acto político para “decir que hacen como que hacen”. 

Si entre los 192 socios de AMAV Nacional (por cierto, no son casi 650 como afirma su presidente) se negaron a solicitar apoyos bancarios porque era más barato ir sin la “bendición de SECTUR”, eso solo habla de la política de ficción turística. 

Vaya manera de minar la imagen del secretario Torruco; si el sabía que los créditos bancarios no tenían ninguna facilidad o beneficio para el sector ¿por qué insistió? Eso impactará en su imagen de nueva cuenta. 

@ElCastorOficial