Alto riesgo para Torruco.

“…se conceda al sector que represento, la calidad de Sector Esencial…” esta es parte de la carta que envió Miguel Torruco, secretario de Turismo a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Parece un tema sencillo, pero en la respuesta a la misiva, Torruco se está jugando algo más importante: el respeto.

Sin la deferencia de Clouthier, abollaría la -de por sí maltrecha- credibilidad del secretario de turismo federal, toda vez, que el mismo pedimento se le hizo a otra compañera de gabinete, Olga Sánchez, secretaria de Gobernación, el 9 de junio del 2020 ante más de 20 gobernadores en reunión virtual de trabajo con la Conago.

Este es el gran riesgo para Miguel Torruco, en caso de que la secretaria de Economía haga caso omiso a la solicitud de quien está al frente de SECTUR, lo desnudaría ante la opinión pública, como un lobo solitario que no encuentra solución, ni eco a sus propuestas tanto en el gabinete como con el presidente de la República. Pero la carta de Torruco Marqués, trasciende a lo turístico, porque descubriría de que está hecho el equipo del presidente López Obrador. ¿trabajan solo para la figura presidencial o para el pueblo que los llevó al poder?

Ahora bien; de que sirve que declaren al

Turismo como Sector Esencial. En síntesis y describiéndolo de manera lírica: “Le daría alas a la SECTUR”. A cualquier tema turístico existiría prioridad entre todos los existentes de la administración pública, asignación de presupuestos tratando de solventar crisis y un tratamiento de forma expedita en el legislativo para transformar leyes que beneficien al turismo de nuestra nación.

A partir de la respuesta a la carta; Torruco puede ser elevado a héroe o simplemente desbarrancarse.

En otros temas; mañana será el evento del CNET para la instalación de mesas de coordinación y seguimiento de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo. Están invitados 17 gobernadores, la Conferencia Nacional de Municipios de México, Asociación de Bancos de México, Asetur, Concanaco-Servytur, COPARMEX, y la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores. Solo una sugerencia; que de todos los acuerdos que se tomen en las mesas de trabajo, salgan acciones reales para empezar a actuar contra la crisis en la que está metido el sector.

Otro punto vital es que la figura de Braulio Arsuaga, presidente del CNET salga fortalecido para ser el interlocutor sólido con el gobierno federal.