Ya pactaron una bolsa de promoción conjunta, están sumando sus redes sociales para congregar un frente más poderoso de difusión y lo mejor es que enlazan productos turísticos para alargar la estancia de los visitantes regionales. Son seis estados trabajando en equipo para consolidar una Alianza Turística.
El origen de esta unión se remonta al Tianguis Turístico del 2017 en que cinco estados organizaron “La Fiesta Cultural de México” con la participación de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas. Ahora se integra Jalisco en esta Franja Dorada de la región Bajío-Occidente-Centro Norte que cuentan con la tríada de mercados emisores de turistas más atractiva del país a menos de 4 horas: CDMX-Guadalajara y Monterrey.
Durante la emisión de Turespacio (que conducen Tony Yarto y tu servidor todos los martes a las 10 de la mañana por las redes sociales) los secretarios de Turismo de las entidades participantes fueron precisando los avances de las reuniones que han tenido; Hugo Burgos de Querétaro centró su comentario en el turismo carretero y la importancia de la seguridad, un tema que tratarán mañana en la Reunión de Seguridad Nacional.
Eduardo Yarto quien está al frente del Turismo en Zacatecas e impulsor de estas reuniones entre los funcionarios de la zona, explicó la trascendencia de empatar producto turístico interregional para alargar estancias de los turistas. “Los visitantes van más allá de las fronteras, no viajan enfocados en un estado, lo hacen para vivir experiencias y si son regionales, mejor. De allí la estrategia que estamos preparando” comentó Yarto.
La Franja Dorada que conforman estos 6 estados suman 22 millones de habitantes (el 18 por ciento de la población de México) y cuentan con 4 ciudades Patrimonio de la Humanidad de las 10 que tiene nuestro país o sea el 40 por ciento del global, más el Camino Real de Tierra Adentro que pasa por 4 de las 6 estados; entre todos reúnen 32 Pueblos Mágicos, eso significa el 26.5 por ciento del monto total de los que existen en nuestra nación.
Por su parte, Juan José Álvarez, secretario de Turismo de Guanajuato, expresó que las coincidencias en temas como los viñedos, los mezcales, el tequila o la cultura virreinal les permitirán armar productos turísticos conjuntados.
Aquí está un ejemplo exitoso para impulsar y copiar en todo el país, también en la Península están trabajando otro interesante entre Quintana Roo, Yucatán y Campeche. ¡Enhorabuena! Esta es la clave para los tiempos actuales.
@ElCastorOficial