Ya se tocó la puerta indicada; después de tantos desaires presidenciales, el CNET se reune con la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados para presentarles el proyecto legislativo con el deseo de tener mejores herramientas para que el sector turístico enfrente la emergencia derivada de la pandemia.
Los argumentos corrieron a cargo de Francisco Madrid, director de CICOTUR quien presentó un ofrecimiento denominado SOS Turismo que a través de 15 propuestas buscan rescatar al sector turístico con medidas claras y contundentes. Presento 5 de las más interesantes:
- Ley de Inversión Extranjera: Promovería una mayor inversión extranjera al permitir que ciudadanos de otros países adquirieran propiedades para vivienda en las zonas litorales del país.
- Dar atribuciones a SECTUR y Profeco para que aseguren el cumplimiento de los aspectos normativos de la renta de alojamiento turístico a través de plataformas digitales. Al existir piso parejo en el pago de impuestos se evitaría la pérdida fiscal por esta actividad de 6.2 mmdp (dato del 2018).
- Deducibilidad del consumo en restaurantes y en el trasporte público. Actualmente la deducibilidad es del 8.5 por ciento, se pide incrementarla al 50 por ciento. Mientras que los gastos por el uso de autobús hacia los destinos turísticos sean deducibles del ISR.
- Deducibilidad de un viaje familiar. Se propone la autorización de incluir los gastos de viaje de una familia en el interior del país debidamente documentados hasta por un monto de 25 mil pesos.
- Crear un Fondo de Aportaciones para Infraestructura de los Destinos Turísticos. Se podría lograr con el 10 por ciento del incremento de recursos que se registre en el ramo 33 del Presupuesto de la Federación y la suma sería de unos 2, 300 millones de pesos.
Lo que sigue es luchar para que exista voluntad política y que la coyuntura de la etapa post confinamiento lo permitan. Espero sus comentarios.
@ElCastorOficial