Desde la perspectiva del sector, el Tianguis Turístico Digital crea muchas expectativas de éxito para todos; ahora bien, si lo vemos a partir de la lógica razonable, el evento es un negocio y como tal debe beneficiar a CREA, a sus proveedores; como puede ser la propietaria de la plataforma que hospeda el TTD, e igualmente a los destinos y a las empresas.
Los resultados que se han dado del TTD pasado son de “Carnaval” (más que cuentas alegres) ventas estimadas en ¡100 millones de dólares! En plena pandemia, sin ningún argumento científico comprobable que permita cotejar la fidelidad de lo expresado en el discurso, simplemente da más motivos para la sospecha, eso, más que ayudar crea desconfianza en el evento.
Estamos en medio de la tormenta -es decir, por la analogía con la crisis producida por el SARS-CoV-2- ¿será el tiempo ideal para reactivar el turismo en México? No debería preocupar esta idea, porque la primera edición de este TTD también se dio en condiciones similares y jamás fue un elemento que lo disminuyera.
Las restricciones a las que hay que estar atentos, son tres principalmente: a) La economía del sector está ahorcada a la espera que la Semana Santa la resucite.
- b) Los estados con los que negocien ahora, no serán tratos estables, ya que la mitad de los secretarios de turismo con los que pacten en este momento, no estarán para cuando se lleve a cabo lo que se firmó durante el encuentro de negocios. C) este es el punto que más presionará las negociaciones; las expectativas para viajar del mercado nacional se mantienen a la baja por cuarto mes consecutivo, de acuerdo con la encuesta de confianza del consumidor de INEGI. El último mes en el que estuvimos optimistas del fatídico 2020, fue en diciembre.
Más que un panorama complejo, diría que “lo que sigue” complejísimo; el sector también le apuesta a que más vacunados permitan abrir aún más el flujo de turistas domésticos, una apuesta que los estrategas del mundo han fijado para empezar a moverse, desde adentro primero, en lo que el planeta se pone de acuerdo para abrir sus fronteras.
Con todo esto; está muy lejos de ser un “soleado día de campo” para Rodrigo Hurtado y sus muchachos de CREA; aún así ¡mucho éxito! Solo un favor, no vayan a salir a dar resultados con cifras de Carnaval, estarán hundiendo el concepto.
Mañana analizaremos la plataforma del TTD.
@elcastoroficial