¿A qué fama se refiere, Presidente?
Hace valer su palabra con el único sustento de quien la emite, simplemente por ser el presidente López Obrador; sin ningún rubor suelta comentarios carentes de sustento y ayer no fue la excepción. Esta vez expresó: “que es mejor la promoción turística ahora, que la de antes. Para empezar, México tiene mejor fama en el extranjero que antes”.
¿Quién fue su informante? Porque algunos empresarios en el exterior aún carecen de confianza para invertir en nuestra tierra, después de que le cancelaron a Constellation Brands su planta en Mexicali, con un avance del 70 por ciento, y una inversión de 1,400 millones de dólares.
Nuestra fama de país violento continúa; en estos dos años de la 4T han asesinado a más de 70 mil personas, el 60 por ciento del total de homicidios del sexenio de Calderón. Pero todas las cifras anteriormente mencionadas, pueden verse disminuidos si lo comparamos con el tercer lugar a nivel mundial de muertes por Covid-19 con más de 183 mil decesos. ¿Y de la falta de justicia? También de eso se habla en otras partes del mundo, porque se detiene lo mismo a empresarios, narcotraficantes o políticos, pero nadie cae en la cárcel.
¿Se refiere el presidente a nuestra fama por detener varios días a turistas rumanos en el aeropuerto de Cancún y al final soltarlos porque la prensa internacional ya hablaba de lo malos que somos como anfitriones?
Para todas las notas negativas que mencioné previamente de México en el exterior, en ningún momento se activó algún plan de contingencias, cabildeo o relaciones públicas se dejó pasar porque simplemente no existe un organismo o una estrategia para desactivarlos.
Si el presidente cree que tenemos mejor percepción en el exterior, echémosle un ojo al “Future Brand-Country-Index 2020” una Compañía Global de transformaciones de Marca, anualmente emite un ranking, tomando en cuenta 75 países con el mayor PIB según el Banco Mundial. De entrada, México está al final de la fila, en el lugar 72.
Por encima de nuestro país, están naciones africanas como Angola (32) o Ghana (36), mayor vergüenza debería darnos que casi todos los países de Latinoamérca nos superan: Guatemala (47) Brasil (57) Cuba (58) Argentina (60) República Dominicana (68) Colombia (70).
Caso contrario a lo que comenta el presidente Andrés Manuel López Obrador; en la Marca País hemos dejado de hacer cosas que nos impiden alcanzar mejores sitios. Pues en el 2014 estábamos en el lugar 55, pero caímos en el 2019 al sitio 64 y el año pasado volvimos a desplomarnos al puesto 72.
Estos datos tienen un rigor científico, pero es libre de creerle a quien más confianza le tenga.