“Prevemos que en México se va a reactivar la inversión pública y la infraestructura”, comentó durante su conferencia Delia Paredes, directora de estudios económicos de Grupo Financiero Banorte; así abrió la válvula de la esperanza al auditorio que deseaba escuchar eso desde hace tiempo.
La décima reunión anual de México Hotel & Tourism Investment Conference (MexHIC 2020) organizada por HVS, resultó un encuentro de talentosas personalidades con opiniones enriquecedoras donde se habló también de los desafíos que enfrenta esta industria en nuestro país: “El reto que tiene México es el inventario nuevo de habitaciones que están surgiendo; la demanda no está a la par con la oferta y a eso hay que sumarle las habitaciones alternativas como Airbnb, y por lo tanto, se tendrán que reinventar rápidamente” expresó Rico Louw, gerente de cuentas del centro de Estados Unidos, el Caribe y México de STR, la compañía de investigación de datos para la industria hotelera.
También se dieron tiempo para establecer parámetros de responsabilidades como Alejandro Acevedo, vicepresidente regional y Desarrollo para la región de América Latina de Marriott, cuando dijo: “Atraer a los turistas e inversionistas a México es un trabajo en conjunto con las autoridades”. Y también dio luz en otras especialidades: “Aquí tienen gran oportunidad en los hoteles con segmento de lujo, donde vemos un crecimiento”.
Mientras que Carlos Adams, el director de promoción de franquicias de City Express también aportó su experiencia: “No hay lugar pequeño para invertir; por ejemplo, en Lagos de Moreno Jalisco, vimos una gran oportunidad y pusimos un City Express. Otro caso de éxito es su fuerza de ventas digital, ya que más del 80 por ciento de su inventario lo negocian a través de su canal directo.
Una oportunidad más, se abre para los inversionistas con la firma del T-MEC, pues en la franja fronteriza se espera un crecimiento de la demanda hotelera entre el 6 y 16 por ciento, nos compartió Gustavo de la Serna, director Development LATAMC, Wyndham Hotels & Resorts. Y si de cautela se trata, hay que ir con mucha a Guadalajara porque debido a la sobre oferta tuvieron una caída del 4 por ciento en sus tarifas.
¡Gran encuentro, felicidades HVS!.
@ElCastorOficial