La predicción ya la conoces, el reto sería “como”, porque el diablo está en los detalles. De entrada, el Fondo Monetario Internacional prevé que América Latina se recupere de un 0,1 % de crecimiento y pasemos a 1.6 % en 2020.

Sin embargo, el FMI analiza la continua debilidad de la inversión en nuestro país aunado al crecimiento de Estados Unidos que viene a la baja, de un 2.3 % del 2019, cae tres puntos porcentuales y se espera un 2 % para este año. Las causas -dicta el organismo internacional- obedecen de nueva cuenta a una orientación fiscal neutral y el relajamiento de las condiciones financieras.

“El alma vuelve al cuerpo” cuando vemos un dólar fortalecido, el gasto de los estadounidenses aumenta conforme se reactiva la economía de su país y cada vez más norteamericanos obtienen pasaporte para viajar, anote también que la inflación de los precios al consumidor es leve según el FMI.

¿Que debemos aprovechar para que más turistas del vecino país del norte nos visiten? En primera que hay más ciudadanos con pasaporte. En 1994 solo un 10 por ciento contaba con el, en 26 años lograron que el 43 por ciento de los ciudadanos del país que gobierna Trump ya tengan sus documentos para viajar y permitió que casi 100 millones de personas salieran de Estados Unidos el año pasado para realizar un tour y gastar más de 145 mil millones de dólares.

Otro punto a nuestro favor son las nuevas oleadas de viajeros millennials que buscan el “experiencialismo” pues las nuevas generaciones prefieren invertir su dinero viviendo experiencias antes que en bienes de consumo; con ello, México puede ser una opción cercana.

Hasta ahorita “todo pinta” para paraíso, pero hay un detalle que debemos cuidar: los estadounidenses piensan una y otra vez antes de viajar a nuestra tierra; su principal preocupación a la hora de tomar una decisión de viaje es la inseguridad. Si no tenemos una campaña de contención ante las noticias diarias, difícilmente algún norteamericano se subirá al avión para vacacionar en los destinos mexicanos. Están los días para triunfar, basta voluntad y un fondo creativo de financiamiento para lograr una buena campaña de promoción.

@ElCastorOficial